Futuros desafíos de la política de seguridad democrática en las fronteras
Resumen
Este ensayo consta de tres partes. En la primera, se mencionan los elementos comunes de la problemática regional de los países andinos; en la segunda, se hace un análisis de los aspectos que más afectan a nuestras relaciones con el vecindario y por último, se exponen algunas recomendaciones encaminadas a mostrar cómo se podría atender estos antagonismos con el propósito de enfrentar de manera exitosa, los futuros desafíos de nuestra política exterior en la parte Sur del hemisferio occidental, con el fin de fortalecer y consolidar la Política de Seguridad Democrática colombiana, con la ayuda y la solidaridad de nuestros paí- ses vecinos y la comunidad internacional en general.
Descargas
Lenguajes:
esAgencias de apoyo:
UMNGReferencias bibliográficas
Andrea, Michael, Folha de S. Paulo. ABIN (Agencia Brasilera de Inteligencia). Confirma documento que liga a las FARC con el PT. Sao Paulo. Marzo 17 de 2005. Pág. A7.
Charry. Laura (Redacción Económica). Económicas. El Tiempo.. "Vehículos, auto partes y productos farmacéuticos, los más afectados". Bogotá. Marzo 12 de 2007.Pág.19.
Colombian regional report: Borders", Project Counseling service and Norwegian Refugee Council, 19 de mayo de 2004.Pág. 5.
Discurso del señor Presidente Lula: En la apertura de la Conferencia Internacional Democracia en la América Latina Hotel Blue Tree Park, Brasilia-DF, 02 de diciembre de 2004 http://www.info.planalto.gov.br/ download/discursos/pr619.doc
Discurso del señor Presidente Lula: acto polftico de celebración de los 15 años del Foro de Sao Paulo.SaoPaulo-SP. 02 de julio de 2005. http://www.info.planalto.gov.br/download/discursos/pr812a.doc.
Diario del viajero. El Eje del mal esta en América .Cuba -Haití-Venezuela-Brasil y media Colombia. Con Lula triunfa el comunismo de todo el mundo. Buenos Aires. Periodística CID. Págs. 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,1,3,14 Y 15.
Diario el Comercio. Redacción judicial.11 bases clandestinas detectadas en la frontera. Quito. Marzo. 7 de 2007.Pág.12.
Diario el País. Voto colombiano, clave en elecciones de Venezuela. Caracas. Diciembre.1.2006.Ver: http://www.analitica.com/valsintesis/internacionales/4136426.asp
Diario el Mundo. Efecto Chávez. Las estrategias han vuelto a ser fundamentales. Madrid.28-junio-2006.Pág.2.
Diario el Comercio. Gobierno armara plan contra fumigaciones y desplazamientos de Colombia. Quito.l Febrero-2007.Pág.l.
International Crisis Group.ICG Informe sobre América Latina NO.9.Las Fronteras de Colombia: el eslabón débil de la Política de Seguridad de Uribe. Quito/Bruselas. ICG.23-Septiembre-2004.Pág.l
International Crisis Group. ICG Informe sobre América Latina No. 9.Las Fronteras de Colombia: el eslabón débil de la Política de Seguridad de Uribe. Resumen Ejecutivo. Quito/Bruselas. ICG.23-Septiembre- 2004.Pág. ii.
La Misión Identidad es la misión bolivariana encargada de cedular a los extranjeros y nacionales que residan en Venezuela, de tal forma que pueden obtener beneficios sociales, políticos y económicos. Ver: http://www.misionesbolivarianas.gob.ve/misiones/mision-identidad.html Memorias Foro de Sao Paulo. Pactos inquebrantables. Sao Paulo.1990.Pág. 245. Documento el marxismo en América Latina publicado por la fundación Perseo Abramo del PT en 1996, Pág. 504.
Policy Papero La inserción de Colombia en el sistema Internacional cambiante. Países Vecinos. Colombia y sus vecinos: escenarios de relacionamiento.. Bogotá. Colombia. Diciembre, 2003.Pág. 1.
Policy Paper 1.Colombia y sus vecinos escenarios de relacionamiento. Bogotá De. Diciembre. 2003. Págs.2-3.
Policy Paper 1.Colombia y sus vecinos. Escenarios de relacionamiento. Bogotá De. Diciembre 2003.Págs.5-6.
Policy Paper 1.Colombia y sus vecinos. Escenarios de relacionamiento. Bogotá De. Diciembre 2003. Pág.6.
Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores. Política Exterior de Colombia, Gobernabilidad - Democrática responsabilidad compartida y solidaridad. Periodo 2002 2006. Cancilleria
San Carlos. Abril, 2004. Bogotá D.e. 11 Edición. Pág.35.
Rojas, Diana Marcela. Dossier-4 anos del gobierno Uribe. Balance de la política internacional del gobierno de Uribe. Análisis político no.57.Bogota, mayo-agosto, 2006.Pags 85-105.
Sala de Situación Humanitaria, Informe agosto de 2004. Bogotá. Pág. 7. En: www.disasterinfo.net/ desplazados/informes/onu/ssh/SalaHumanitaria2004Septiembre.pdf Fundación Seguridad & Democracia. Colombia y Ecuador. Dos visiones de seguridad, una frontera.
Observatorio de seguridad Suramericano. Bogota. Noviembre, 2006. Págs: 1-16.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |