Las migraciones intracomunitarias en la región andina
Resumen
La migración intracomunitaria en la región andina, es un tema de suma importancia en las agendas internacionales de los países andinos, debido al incremento significativo de la población migrante. La gestión migratoria debe partir del diálogo y la cooperación entre países de recepción y los de origen, por esta razón es necesario introducir en espacios multilaterales la necesidad de un mayor nivel de responsabilidad recíproca en la gobernanza y la relación de los países con la migración. Una de las grandes dificultades que se presenta para lograrlo, es la falta de identidad en la región para tratar el problema de las migraciones en la medida que limita la libre circulación de personas.
Descargas
Lenguajes:
esAgencias de apoyo:
UMNGReferencias bibliográficas
BLANCO, Critina. Migraciones. Nuevas movilidades en un mundo en movimiento. ANTHROPOS. Barcelona, España, 2006. p. 12
CARDONA, Ramiro y SIMMONS, Alan. Destino la Metrópoli, un modelo general de las migraciones internas en América Latina. Corporación Centro Regional de población. Bogotá, Colombia. 1978
CARRASCO, Diego. Informe Mundial de Buenas Practicas en migración e instituciones nacionales de derechos humanos. Observatorio Internacional de Migraciones. Enero 2008. p. 5
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA y EL CARIBE - CEPAL. Cuatro temas centrales en torno a la Migración internacional, derechos humanos y desarrollo. 10 de marzo del 2006. En: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/24012/LCG2490.pdf
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA y EL CARIBE ~ CEPAL. Un examen de la migración internacional en la Comunidad Andina. Reseña del documento CEPAL-
CELADE-OIM, Proyecto SIMICA. En: http://www.eclac.cI/publicaciones/xml/6/6136/LCG2058-reseOOe.html
COMISION MUNDIAL SOBRE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES. Informe de la comisión mundial sobre las migraciones internacionales 2005. En: http://www.gcim.org/mm/File/Spanish.pdf
GRACIANO Battistella., «Migraciones asiáticas y relaciones internacionales: perspectivas de futuro». Revista Cl008 d'Afers Internaciona/s, núm. 68, pp. 165-179.
LABRADOR FERNÁNDEZ, Jesús. Presentación del curso Crisis de identidad y en construcción de la identidad entre los inmigrantes en: http://www3.upco.es/pagnew/iem/nueva/03formacion/doctorado/ CURSOS%20FUNDAMENTALES.doc
LARA, Ana Maria. «Migraciones internacionales, seguridad y xenofobia: los límites del modelo francés de integración», en Oasis 2006-07, núm. 12, Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales, CIPE, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia, pp. 209-227.
TARA. Ana Maria. Perspectivas de Seguridad de las Migraciones Intemacionales: Una propuesta para enfrentarlas. En: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Vol. 3 No. 1 Enero ~ Junio. P. 149 ~ 174
MÁRMORA, Lelio, 2002. Las políticas de Migraciones Internacionales, Buenos Aires, OIM~PAIDÓS.
MATHIS Albert, jACOBSON David y LAPID Yosef en su libro Identitis, borders, orders, rethinking internacional relations theory. University of Minnesota Press. 2001.
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LA NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Declaración yel Programa de Acción de Durban, conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas conexas de Intolerancia. Siglo XXI Impresores Ltda. Bogotá. 2002.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. Polftica de Seguridad y Defensa Democrática 2003. En: http://alpha.mindefensa.gov.co/dayTemplates/images/ seguridad democratica.pdf
RECIO, M. Eugenio. Origen, Significado y Resultados de los Flujos Migratorios Masivos por Motivos Económicos en el Mundo Actual. j.M. Bosch Editor. España. 2002
ROMANO, Margot y Otros. Clase obrera y Migraciones. Editorial del Instituto. Buenos Aires Argentina. 1969
VICENTE. Trinidad. Importancia de los flujos migratorios de mujeres. Universidad de Deusto en: Migraciones. Nuevas movilidades en un mundo en movimiento. ANTHROPOS. Barcelona, España, 2006. p. 206
VILLA Miguel y MARTINEZ jorge. El Mapa Migratorio Internacional de América Latina y el Caribe: patrones, perfiles, repercusiones, e incertidumbres. Universidad Externado de Colombia. 2004
WAEVER, Ole, «Securitization and Desecuritization», en Ronnie D. Lipschutz (dir.), On Security, New York, Columbia University Press, 1995, pp 46 - 86 a Barry, Buzan, y Ole, Waever, Security: A New Framewark far Analysis, Boulder/ Londres, Lynne Rienner Publisher, 1998
WEINER, Mayron, «Security and International Migration». International Security. No. 17(3). p.p. 169
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |