Nuevas perspectivas en las relaciones entre estados unidos y América Latina
Resumen
En este estudio, se analizan las nuevas relaciones entre EstadosUnidos y América Latina en el marco de la Posguerra Fría. Eldesfase entre poder y sentido, la amenaza a la democracia y eldesafío a la seguridad global por parte de grupostransnacionales son las dinámicas de la posguerra fría que brindanel marco general de relacionamiento. La agenda incluyetemas como la lucha contra la pobreza y el desarrollo económico,la seguridad regional y las migraciones, abordados segúnun nuevo matiz de las relaciones exteriores norteamericanasque incluye la multilateralidad y la desmilitarización de lasrelaciones exteriores. Se espera un periodo de relacioneshemisféricas donde el consenso marcará el tono y la cooperaciónserá el mecanismo básico para avanzar en el desarrolloeconómico y el fortalecimiento institucional. Un nuevo tonoen las relaciones, aunque no un nuevo modelo. Pero, de todos modos, un intento por hallar puntos de encuentro sin descuidar por ello las grandes directrices estratégicas desarrolladas a partir del 11 de septiembre de 2001
Descargas
Lenguajes:
esAgencias de apoyo:
UMNGReferencias bibliográficas
Benito Lázaro, M.M. Latinoamérica y Estados Unidos, relaciones difíciles y escenarios posibles. http:// www.mundopolitico.cl/ Santiago de Chile, 2009.
Barshefsky, Ch., et al. 2008. «U.S.-Latin America Relations: A New Direction for a New Reality». En Council on Foreign Relations. Independent Task Force Report No. 60. http://www.cfr.org/content/publications/attachments/ LatinAmerica_TF.pdf
Erikson, D. P. «Obama & Latin America: Magic or Realism?» En World Policy Journal. New York: Winter 2008/ 2009. Tomo 25, No. 4; ProQuest Social Science Journals, p. 101.
Fukuyama, F. 2007. América en la encrucijada. México D.F, Ediciones B.
Fundación Seguridad y Democracia. «La seguridad en Suramérica 2008». www.seguridadydemocracia.org http://www.seguridadydemocracia.org/docs/pdf/especiales/informeEspecial23-3.pdf Bogotá, 2008.
Isbell, P. 2009. Energy for the Western Hemisphere: Revisiting Latin America’s Energy Scene before the 5th Summit of the Americas. Woodrow Wilson International Center for Scholars. http://www.wilsoncenter.org/ http://www.wilsoncenter.org/events/docs/ARI10-2009_Isbell_Energy_Western_Hemisphere_Summit_Americas.pdf Washington, D.C., 2009.
Laïdi, Z. 1993. Pensar el mundo después de la guerra fría. México D.F, Cruz O.S.A.
Restrepo, C. A. Relaciones EE.UU.-Latinoamérica: una agenda vista desde la seguridad. Fundación Seguridad y Democracia. www.seguridadydemocracia.org http://www.seguridadydemocracia.org/docs/pdf/seguridadRegional/La%20agenda%20de%20EEU%20hacia %20America%20latina.pdf Bogotá, 2005.
Sweig, J. E. 2009. «The Hemispheric Divide». En The National Interest. Mar/Apr; 100; ProQuest Social Science Journals, p. 48.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |