Diagnóstico del estudio ergonómico en la Universidad Militar Nueva Granada
Resumen
El proyecto “Estudio y análisis ergonómico en las oficinas de la Universidad Militar Nueva Granada en los niveles administrativos (asesor, ejecutivo, profesional, técnico y asistencial)”, esta constituido por cuatro fases: diagnóstico, estudio de condiciones ambientales, estudio antropométrico y diseño del plan de capacitación. En este artículo, Nosotros describimos la primera fase, que consiste en evaluar los aspectos ergonómicos de la Universidad Militar. La recolección de información a través de encuestas y formatos de observación y se realizo un análisis estadísticos de un software comercial. Basado en resultados cuatro puntos críticos fueron identificados, iluminación, seguridad industrial, diseño de puestos de trabajo, así como también la percepción de los empleados frente a la ergonomía. Dos factores no críticos fueron identificados, el ruido y la temperatura. Estos serán sujeto de futuras investigaciones.Descargas
Agencias de apoyo:
Universidad Militar Nueva GranadaReferencias bibliográficas
. División de Medicina del trabajo, (1999). Perfil Ergonómico integral del puesto de trabajo. Bogotá. Suratep. S.A, 53-68p.
. ERGOSOURCING, (2005), Formato para el análisis postural del puesto de trabajo.
. LÓPEZ FUENTES C. et al.(2006) Informe de diagnosTIco pracTIca octavo semestre, 2006. Bogota , Colombia.
. Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España, (2001), http://www.mtas.es/insht/EncOIT/Index.htm
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |