Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés González Serrano, Juan Carlos Villalba Cuéllar, La importancia de los semilleros de investigación , Prolegómenos: Vol. 20 Núm. 39 (2017)
- Andrea Alarcón Peña, La libre competencia económica en el derecho colombiano: una revisión desde la economía social de mercado y sus implicaciones normativas , Prolegómenos: Vol. 19 Núm. 37 (2016)
- Juan Carlos Villalba Cuellar, Contratos por medios electrónicos. Aspectos sustanciales y procesales , Prolegómenos: Vol. 11 Núm. 22 (2008)
- Juan Carlos Villalba Cuellar, El sistema de administración pública en la Nueva Granada según el pensamiento Florentino González. Entre federalismo y estado unitario , Prolegómenos: Vol. 12 Núm. 23 (2009)
- Juan Carlos Villalba Cuellar, Aspectos introductorios al derecho del consumo , Prolegómenos: Vol. 12 Núm. 24 (2009)
- Juan Carlos Villalba Cuellar, Rodrigo Andrés Moscoso Valderrama, Orígenes y panorama actual del arbitraje , Prolegómenos: Vol. 11 Núm. 22 (2008)
- Juan Carlos Villalba Cuéllar, La responsabilidad del productor por garantías de bienes y servicios en el derecho colombiano , Prolegómenos: Vol. 16 Núm. 31 (2013)
- Javier Francisco Franco Mongua, Jaime Alberto Manrique Rodríguez, La constitución y el problema de la agencia en las sociedades de capital concentrado desde el análisis económico del derecho , Prolegómenos: Vol. 18 Núm. 36 (2015)
- Andrea Alarcón Peña, El Decreto 806 de 2020 y la pandemia: una respuesta institucional a la crisis en la administración de justicia) , Prolegómenos: Vol. 25 Núm. 49 (2022)
- Andrea Alarcón Peña, Juan Carlos Villalba Cuellar, Reflexiones sobre la posible reforma al Código Civil colombiano , Prolegómenos: Vol. 23 Núm. 45 (2020)