El sistema de administración pública en la Nueva Granada según el pensamiento Florentino González. Entre federalismo y estado unitario
Resumen
La Nueva Granada luego de su independencia del reino español vivió un sufrido proceso de maduración de sus instituciones políticas y administrativas en medio de arduas tensiones políticas y sociales. La forma de ser del Estado determinaría la manera en que los entes territoriales y administrativos condujeran los asuntos públicos, por eso mismo, la tensión entre adoptar un sistema de organización estatal unitario, con centralización política o preferir el sistema federal, se convirtió en una discusión permanente entre los hombres políticos de la época. Florentino González, fue protagonista de primer orden de esos debates y de manera erudita su pensamiento evolucionó en lo referente a la conveniencia del sistema federal para Colombia. Este artículo recoge el pensamiento de González sobre el tema con base en los escritos políticos, jurídicos e incluso de opinión publicados por el autor en libros y periódicos de la época, con la finalidad de ubicar los fundamentos teóricos y filosóficos de sus posturas intelectuales, las cuales sin duda contribuyeron a las reformas constitucionales que vivió nuestro país en aquella época y lo posiciona hoy en día como pionero del derecho administrativo en Colombia.Descargas
Referencias bibliográficas
Anales de la Revolución. Bogotá, imprenta del Estado de Cundinamarca, 1852.
Azuero, Vicente. Informe sobre el modo de proceder a la reforma a la Constitución. Bogotá, 1841
Azuero, Vicente. Proyecto de reformas a la ley sobre régimen administrativo. Bogotá, 1840
De Tocqueville, Alexis. La Democracia en América, Hispamerica ediciones Argentina S.A., Buenos Aires, 1988.
Del Real Antonio. Elementos de Derecho Constitucional. Bogotá. 1843.
Duarte French, Jaime. Florentino González- razón y sinrazón de una lucha política, Carlos Valencia editores, Bogotá, 1982.
Febres Cordero, Esteban. Ciencia administrativa o principios de administración pública estractados de la obra francesa de Carlos Juan Bonnin, 1838.
González, Florentino. Elementos de Ciencia Administrativa, Bogotá, ESAP, 1994.
González, Florentino. Escritos políticos, jurídicos y económicos, biblioteca básica colombiana, Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, 1981.
Piedrahita Restrepo, Carlos. Las constituciones de la primera república liberal, tomo III. Universidad Externado de Colombia. 1999.
El conductor. La Bandera Nacional