Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrea Alarcón Peña, Juan Carlos Villalba Cuellar, El pago y la exigibilidad de las obligaciones de los consumidores dentro de la emergencia sanitaria decretada con ocasión de la pandemia del COVID- 19 , Prolegómenos: Vol. 23 Núm. 46 (2020)
- Andrea Alarcón Peña, La enseñanza y la inteligencia artificial , Prolegómenos: Vol. 26 Núm. 52 (2023)
- Andrea Alarcón Peña, Juan Carlos Villalba, Los concursos universitarios o juicios simulados en el marco de la enseñanza del derecho , Prolegómenos: Vol. 21 Núm. 42 (2018)
- Andrea Alarcón Peña, Administración de justicia en tiempos de pandemia , Prolegómenos: Vol. 24 Núm. 47 (2021)
- Juan Carlos Villalba Cuéllar, Andrés González Serrano, Reflexiones sobre el “Caso Petro” , Prolegómenos: Vol. 17 Núm. 34 (2014)
- Carlos Arturo Hernández Díaz, Javier Francisco Franco Mongua, Pensiones de altos funcionarios en la jurisprudencia constitucional: sostenibilidad financiera , Prolegómenos: Vol. 17 Núm. 33 (2014)
- Juan Carlos Villalba Cuéllar, Andrés González Serrano, El reinado de los rankings , Prolegómenos: Vol. 21 Núm. 41 (2018)
- Andrea Alarcón Peña, Pobreza, desigualdad y administración de justicia , Prolegómenos: Vol. 24 Núm. 48 (2021)
- Juan Carlos Villalba Cuéllar, Andrés González Serrano, Publique o perezca ¿o perezca publicando? , Prolegómenos: Vol. 20 Núm. 40 (2017)
- Javier Francisco Franco Mongua, Juan Carlos Villalba Cuéllar, Andrés González Serrano, El (que) Hacer de las “ciencias” sociales, el desarrollo y las politicas públicas en Colombia , Prolegómenos: Vol. 18 Núm. 36 (2015)