Doctrina militar y ejercicio del poder en América del Sur: el papel y el impacto de las escuelas militares peruanas y brasileñas
Resumen
Este estudio pretende analizar una institución particular: las escuelas de formación militar. Éstas se consideran como la cuna del pensamiento y doctrina militar, convirtiendose las escuelas en centros de pensamiento estratégico que para casos como los de Perú y Brasil proporcionan oficiales de alto profesionalismo. No obstante, más allá de las ciencias militares, estas escuelas incursionaron en los campos de la política, el derecho y las ciencias sociales. De forma que los egresados de estas escuelas no son simples soldados, sino que se presentaban como unos oficiales de amplio sentido crítico hacia su Estado y su sociedad. La hipótesis que en este artículo se sustenta es que este alto grado de profesionalismo militar tuvo un impacto directo en la vida política de Brasil y Perú. Los gobiernos militares de 1964 en Brasil y 1968 en Perú, se ven directamente influidos por esas generaciones de oficiales egresados de prestigiosas y exigentes escuelas militares.
Descargas
Disciplinas:
doctrina militarLenguajes:
frReferencias bibliográficas
Faucher, P (1981). Le Brésil des militaires. Montréal, Press Universitaires de Montréal.
Huntington, S. (1957). The Soldier and The State: The Theory and Politics of Civil-Military Relations. London, Harvard University Press.
Kruijt, D. (1991). La revolución por decreto: Perú durante el gobierno militar, San José, FLACSO.
Lowental, A. Fitch, S. (1986). Armies and Politics in Latin America, New York, Holmes & Meier editions.
Masterson, D. (1991). Militarism and Politics in Latin America: Peru from Sanchez Cerro to Sendero Luminoso, New York, Greenwood Press.
Skidmore, T. (1988). The Politics of Military Rule in Brazil: 1964 - 1985, Oxford, Oxford University Press.
Stepan, A. (1974). Brasil: los militares y la política, Buenos Aires, Amorrortu editores.
____, (1978). "Political Leadership and Regime Breakdown: Brazil", In Setepan and Linz. The Breakdown of Democratic Regimes, London, The Johns Hopkins University Press, pp. 110 - 137.
____, (1978). The Military in Politics: Changing Patterns in Brazil, New Jersey, Princeton University Press.
____, (1981). L'État militaire en Amérique Latine, Paris, Seuil éditeurs.
Villanueva, V. (1971). El CAEM y la Revolución de la Fuerza Armada, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |