Hacia una nueva reforma de la Organización Mundial de Comercio: análisis de su proceso de posicionamiento en la agenda internacional reciente
Resumen
La política que el gobierno de Trump desarrolló respecto de la Organización Mundial de Comercio (OMC), agudizó las tensiones que ya afectaban al régimen multilateral de comercio. La eventual reforma de la OMC comenzó siendo una crítica al funcionamiento del sistema, para paulatinamente ir ascendiendo en la agenda internacional, hasta convertirse en uno de los tópicos más importantes de las relaciones económicas internacionales contemporáneas. El presente trabajo describe el proceso de agenda-setting de la “reforma de la OMC” y analiza las convergencias y divergencias en los contenidos de las propuestas de reforma que los Estado miembro de esta Organización han avanzado en la coyuntura reciente (diciembre 2017- febrero 2019). Se adopta una metodología cualitativa, basada en el análisis documental, y focalizada en la técnica de “rastreo de proceso”. Las conclusiones remiten a la identificación de los rasgos distintivos y singulares del actual proceso de reforma –vis a vis sus antecedentes-, y al análisis de las perspectivas que se presentan para el régimen multilateral de comercio.
Descargas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |