Confucio padre de la nación más antigua del mundo
Resumen
A continuación se presentará un desarrollo teórico conceptual del nacionalismo y el perennialismo, para continuar con algunos de los aportes de Confucio al pensamiento colectivo a partir de sus enseñanzas y finalmente intentar evidenciar que la producción intelectual de Confucio permeó las fibras de la sociedad China al punto de continuar siendo replicadas en la actualidad. En ese sentido, podría considerarse a Confucio como el padre, o por lo menos, un personaje ampliamente influyente en la actual situación de la Nación ChinaDescargas
Lenguajes:
esReferencias bibliográficas
BERGUA, Juan. Confucio y Mencio
CARMODY, Jhon. Los grandes maestros de la humanidad: Buda, Confucio, Jesús y Mahoma
CAUDET, Francisco. Confucianismo
CLEARY, Thomas. Confucio: El arte de ser humano
CONFUCIO, Los Cuatro Libros, Ed. Alfaguara
Tratados Morales y Políticos
DAWSON Raymond, Confucio, Oxford : Clarendon Press, 1968, Oxford.
DO DINH Pierre: Confucio y el Humanismo Chino
FRANKE, Herbert y TRUZETTEL, Rolf: El imperio Chino
GARCIA, Victor. La sabiduría oriental: Taoísmo, Budismo, Confucianismo
GELLNER, Ernest. Naciones y Nacionalismos, Alianza Editorial, 1994, Madrid.
GUERRERO, Marcelino. Confucio
HALBWACHS Maurice, Idem Supra, Anthropos, 2004, Barcelona.
Les Cadres Sociaux de la Mémoire, Ed. Albin Michel, 1994, Paris.
HITLER, Adolf. Mi Lucha, Editorial Solar Cía. S. en C., 2002, Bogotá. Traducción de Alberto SaldivarP.
HOBSBAWM, Eric. Naciones y nacionalismos desde 1780, Crítica, 2000, Barcelona. http://www.museonacional.gov.co/guerreros1.html
HUO, Jianying. El sabio Confucio y sus analectas, en: http://www.chinatoday.com.cn/hoy/2006n/ s2006n12/p46.html
INGENIEROS José, El Hombre Mediocre, Panamericana Editorial, 1993, Bogotá (impresión de 2005).
LI, Yutang. La Sabiduría de Confucio, Siglo XX, 1952, Buenos Aires.
LESLIE, Daniel. Confucio
LIU Henry CK, traducción de Fernández Julio, Visiones contradictorias sobre China, Julio de 2004. en: http://archives.econ.utah.edu/archives/reconquista-popular/2005w29/msg00219.htm
MANDELBAUN Jean, HABER Daniel, China la Trampa de la Globalización, Urano Tendencias, 2005, Barcelona.
MORIN Edgar, El Estado-Nación, en: Teorías del Nacionalismo, Paidos, 1993, Barcelona.
NARANJO, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Temis, Octava Edición, 2000, Bogota.
Pueblo en Línea, en: http://spanish.peopledaily.com.cn//31619/4536406.html, junio 27 de 2006
RENAN Ernest, Qu´est-ce qu´une nation ? Calmann-Levy, 1882, Paris.
ROJAS Héctor, De regreso de China, en: Revista Amigos de China, Edición No 5, Octubre 2006, Bogotá.
La familia: Institución dinámica, soporte de los cambios en China, en: Revista Vox Populi, N. 3, Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales FUSM, Octubre 2004, Bogotá. SMITH,
SMITH, Anthony. La Identidad Nacional, Trama Editorial, 1997, Madrid.
¿Gastronomía o geología? El papel del nacionalismo en la reconstrucción de las naciones, en: Zona Abierta, n.° 79.
Nacionalismo, Alianza, Madrid, 2004. TEOTOPOULO
TEOTOPOULOS, O. Confucio
VILLAR Borda Luis, Vida y Obra de Confucio, en: Revista Amigos de China, Edición No 5, Bogotá, Octubre 2006.
WILHELM, Richard. Confucio
WOLPIN, Samuel. La filosofía China según Confucio y Lao Tsé.
YAÑEZ Manuel, Confucio, EDITORS SA, 2003, España.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |