Potencialidade associativa de restaurantes do centro histórico da cidade de cartagena de índias (colombia)

  • Juan Carlos Vergara Schmalbach Universidad de Cartagena
  • Francisco Maza Ávila Universidad de Cartagena
  • Tomás José Fontalvo Herrera Universidad de Cartagena
Palavras-chave: Associações, associatividade, competitividade, cooperação, método

Resumo

Aparceria de negócios é uma estratégia para competir nos mercados mundiais e afrontar o aumento da concorrência de outras empresas domésticas e estrangeiras. Neste artigo se mede o potencial de associação de um grupo de 15 restaurantes no centro histórico da cidade de Cartagena de Índias (Colômbia). Utiliza-se o método MACTOR com o apoio de um questionário estruturado aplicado a potenciais parceiros para descobrir objetivos comuns que serão a base de uma associação empresarial. Este método permitiu determinar um nível de potencialidade associativa de 87% e recomendar as empresas concentrarem seus esforços no desenvolvimento conjunto de estratégias operacionais, financeiras e de serviços, assim como no fortalecimento do talento humano. 

Biografia do Autor

Juan Carlos Vergara Schmalbach, Universidad de Cartagena
Magister en administración, Universidad Nacional de Colombia, Investigador y Docente de Tiempo Completo Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena. Grupo Métodos Cuantitativos de Gestión (Categoría B). Correo electrónico: jvergaras@unicartagena.edu.co
Francisco Maza Ávila, Universidad de Cartagena
Especialista en Gestión Gerencial, Asistente investigador Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Cartagena. Grupo Ciencia Tecnología y Sociedad más Investigación (Categoría B). Correo electrónico: pachomaza@yahoo.com
Tomás José Fontalvo Herrera, Universidad de Cartagena
Magister en administración, Universidad Nacional de Colombia, Investigador y Docente de Tiempo Completo Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena. Grupo de gestión e innovación para la competitividad (Categoría B). Correo electrónico: tomasjosefontalvo@gmail.com

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan Carlos Vergara Schmalbach, Universidad de Cartagena
Magister en administración, Universidad Nacional de Colombia, Investigador y Docente de Tiempo Completo Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena. Grupo Métodos Cuantitativos de Gestión (Categoría B). Correo electrónico: jvergaras@unicartagena.edu.co
Francisco Maza Ávila, Universidad de Cartagena
Especialista en Gestión Gerencial, Asistente investigador Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Cartagena. Grupo Ciencia Tecnología y Sociedad más Investigación (Categoría B). Correo electrónico: pachomaza@yahoo.com
Tomás José Fontalvo Herrera, Universidad de Cartagena
Magister en administración, Universidad Nacional de Colombia, Investigador y Docente de Tiempo Completo Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena. Grupo de gestión e innovación para la competitividad (Categoría B). Correo electrónico: tomasjosefontalvo@gmail.com
Como Citar
Vergara Schmalbach, J. C., Maza Ávila, F., & Fontalvo Herrera, T. J. (2010). Potencialidade associativa de restaurantes do centro histórico da cidade de cartagena de índias (colombia). Revista Facultad De Ciencias Económicas, 18(2), 137–146. https://doi.org/10.18359/rfce.2276
Publicado
2010-06-30
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)