Exploración al diseño experimental
Abstract
Para cualquier fenómeno en el que existe la incertidumbre, el procedimiento apropiado para investigarlo es experimentar con él, de manera que puedan identificarse las características del interés. Una de las tendencias más notables en la década pasada fue el uso de experimentos cuidadosamente diseñados y científicamente controlados. En el presente artículo se hace una recopilación del proceso histórico que fue consecuencia y motivó el estudio del diseño experimental con su máximo exponente, sir. Ronald Fisher, a principios del siglo XX. Se presentan algunos conceptos del Diseño Experimental tales como: Variables de Entrada (controlables), Variables Incontrolables y Variables de Salida. Además se describen las razones y los pasos al planear un experimento (metodología) y algunos campos de aplicación.Downloads
References
ALVAREZ RINCON, Wilson. Diseño experimental. Algunos métodos estadísticos usados en el diseño experimental. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 1984.
CANAVOS, George C. Probabilidad y estadística. Aplicaciones y métodos. Editorial Mc Graw Hill. México 1988.
COCHRAN, William G. Y GERTRUDE M Cox. Experimental designs. Editorial Jhon Wiley. New York. 1966.
FISHER, Ronald A. El planeo de experimentos. Instituto Interamericano de Estadística, 1953.
MONTGOMERY, Duglas C. Diseño y análisis de experimentos. Grupo Editorial Iberoamericana. U.S.A. 1991.