Optimización de la mezcla de recebo con ceniza procedente de Termozipa y estabilizada con Cal en el mejoramiento de rellenos y terraplenes

  • Agusto Gómez Cortés Universidad Militar Nueva Granada
  • Fernando Obando Pinto Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

El problema número uno hoy en día es la contaminación del medio ambiente. Uno de los fenómenos más frecuentes son los residuos del carbón producidos por las plantas de generación de energía en cuanto a su disposición final se refiere. Debido a ellos es importante buscar una forma de aprovechar dichos residuos evitando la contamincación del medio ambiente. En Termozipa se generan grandes cantidades de ceniza que son arrojadas en lugares en donde pueden causar daños irreparables al ecosistema. El uso de la ceniza en la ingeniería ha demostrado  grandes beneficios no sólo en otros países, sino también en Colombia. Es el ejemplo de obras tales como: almacenes exito (calle 80), Cervecería Leona S.A., entre otros.

Author Biographies

Agusto Gómez Cortés, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Egresado de la Facultad de Ingeniería de la U.M.N.G.

Fernando Obando Pinto, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Egresado de la Facultad de Ingeniería de la U.M.N.G.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Agusto Gómez Cortés, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Egresado de la Facultad de Ingeniería de la U.M.N.G.

Fernando Obando Pinto, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Egresado de la Facultad de Ingeniería de la U.M.N.G.

References

BRITISH STANDARDS INSTITUTION, Pulverised Fuel Ash for use in concrete. England, 1965, 882 p.

FERNANDEZ F. HUMBERTO, Ejecución de proyectos de ingeniería, Bogotá D.C., Universidad Nacional de Colombia, 1983, 728 p.

GUTIÉRREZ JOSUÉ, Curso sobre suelo, cemento, Medellín Memorias de estabilización con cal, 1973, cap. III.

LAMBE WILLIAM, Mecánica de suelos, México, editorial Limusa, 1991, 582 p.

MARQUEZ GABRIEL, Propiedades ingenieriles de los suelos, Medellín, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 1987, 228 p.

NATIONAL ASH ASSOCIATION, Bulletin 108, Washington D.C., 1977, 102, 112 p.

PECK RALPH, Ingeniería de cimentaciones, México, editorial Limusa, 1985, 557 p.

SHERWOOD P.T., Road Research Laboratory, Crowtorne England, 1966, 42 p.

SUÁREZ JAIME, Diseño de cimientos, Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, 1992, 209 p.

THOMPSON MR., Lime Trated Soils for pavement construction, USA, 1968, 191-217.

WATT, J.D. and D. THORNE, Composition and puzzolanic propietaries of pulverised fuel ashes, USA, 1965, 15, 585, 604 p,

How to Cite
Gómez Cortés, A., & Obando Pinto, F. (1997). Optimización de la mezcla de recebo con ceniza procedente de Termozipa y estabilizada con Cal en el mejoramiento de rellenos y terraplenes. Ciencia E Ingenieria Neogranadina, 5, 77–80. https://doi.org/10.18359/rcin.1539
Published
1997-06-01
Section
ARTICLES