Estructura metodológica del programa de una asignatura
Abstract
La elaboración de un programa educativo es una tarea que implica: seguir una filosofía, formular objetivos, determinar contenidos instruccionales, actividades, experiencias, aprendizaje, seleccionar, recursos didácticos y medios auxiliares, indicar procedimientos de aprendizaje, para un sistema de evaluación con criterios claramentes definidos y presentar la bibliografía básica en que se apoya. En síntesis el programa de una asignatura es el conjunto sistemático de todas las actividades y experiencias previamente establecidas que realizan los alumnos y profesores dentro y fuera de las aulas con finalidad educativa.Downloads
References
ANZOLA GÓMEZ, Gabriel. "Sobre la Universidad. Aspectos Académicos". Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 1976.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE INGENIERÍA - ACOFI. Acreditación académica de programas por ramas de ingeniería. EPARI, Santafé de Bogotá D.C. ACFI - ICFES - Universidad Nacional de Colombia, 1955, 148 p.
BLOOM, B. y otros. "Manual de Evaluación Formativa del Currículo". Bogotá, editorial Voluntad, editorial de la Unesco Colombiana.
KEMP Jerrold E. Planeamiento didáctica. Plan de desarrollo para unidades y cursos. México, Diana, 1974, 175 p.
MATTOS Luis A. Compendio de didáctica general, Buenos Aires, Kapelusz, onceava edición, 1974,356 p.
TABARES MESA Jaime y LONDOÑO VÉLEZ Beatriz. Metodologías y tecnologías predominantes en la enseñanza de la Ingeniería en Colombia. En educación en Ingeniería, vol. 1, 1993. Publicación semestral ACOFI, p. 5-15, ISS No. 121.7119.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. "Seminario Académico". Villa de Leyva, marzo 1997.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Pénsum de Ingeniería Civil programas diurno y nocturno. Santafé de Bogotá D.C., 1996, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Facultad de Ingeniería Civil.