Aprendizaje de conceptos en ciencias básicas: química y física
Abstract
Los humanos están en constante y progresiva formación de conceptos, evidenciados actualmente por el auge rápido y continuo de nuestra sociedad y por las diferentes técnicas de industrialización desarrolladas en los últimos años. Debido al ámbito en el que se desenvuelven los estudiantes, en constante aprendizaje, se ve la necesidad de apropiarse de diferentes conceptos claves para la construcción de su discurso químico o físico. Sin embargo en el mundo en el que viven se ven influenciados por muchos factores externos, de los cuales se crean concepciones diferentes de acuerdo a lo percibido.
Downloads
References
MOSTERIN, Jesús. La estructura de los conceptos científicos. Investigación y Ciencia. No. 16, 1978.
POZO, Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje.
YAÑEZ, Castañeda Margarita. Análisis del aprendizaje de conceptos.
CASTILLO, M.E. Esquemas conceptuales que poseen los alumnos en relación con enlace químico. Tesis de maestría. Depto. de Química. U.P.N. 1995.
AUSUBEL, D. Psicología Educativa. Un punto de vista cognitivo. Ed. Trillas. México. 1976.
EDUCACIÓN Y CIENCIA. Revista Naturaleza. Número 0. Nov. 1981.
AGASSI, J. Problemes generals d`historie des sciences epistemologie. París. 1968.
RUSELL, Hanson. Patrones de Descubrimiento. Observación y explicación . 1976.
PIAGET, J. De la lógica del niño a la lógica del adolescente. 1972