Modelo conceptual guía para la escogencia del "tema" en los proyectos de grado en Ingeniería Industrial
Abstract
Seleccionar un "tema" para desarrollar el trabajo de grado que forma parte de los requisitos para optar un título profesional o de postgrado, es una tarea difícil para cualquier persona, aún para aquellas con amplia experiencia profesional, pero especialmente para el estudiante que recién termina sus estudios profesionales y que aún no ha podido entender cómo y para qué se utilizar una serie de conocimientos y herramientas que adquirió durante cinco largos años de estudio, pero que nunca aprendió a emplear en la práctica para resolver problemas reales, los cuales casi siempre se presentan en forma velada y difícil de concretar.Downloads
References
Edward V.Krick. Ingeniería de Métodos, Ed. Limusa.
Lizardo Carvajal. Metodología de la Investigación, ED.FAID, Cali, 1986.
Universidad de América. Guía para la presentación de Anteproyectos de Grado, 1999.
Esperanza Lozano Alverma. Manual de Orientación Metodológica para la presentación de Anteproyectos de Grado, Inédito, Fundación Universidad de América.
Kume Hitshi. Herramientas Estadísticas para la Calidad, Ed. Norma, 1994.
Rodrigo Vélez, Fernando Locano, Ovidio Oundjiand. Guía para el Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos de Investigación conducentes a Grado en el área de Administración de Empresas, Colegio Mayor del Rosario, 1995.
The Memory Jogger. Una guía para mejoramiento continuo, GOAL/QPC, 1990.
THA, Hamdy A. Investigación de Operaciones, 5 ed, Editorial Alfaomega.
Bronson, Richard. Investigación de Operaciones. Ed. McGraw Hill, 1983.
Juran J,M Gryna Frank. Análisis y Planeación de la Calidad, 3 Ed, Editorial MacGraw Hill, 1995.