Flujo espacialmente variado: Método iterativo de cálculo

  • Julio Milán Paz Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

El cáculo del perfil del agua correspondiente a flujo espacialmente variado (FEV) con incremento de caudal en un canal trapezoidal prismática, usualmente se realiza aplicando el método de integración numérica al considerar los diferenciales como diferencias infinitas-, en combinación con la confección de un gráfico y la aplicación del método de ensayo y eror. Por esta una metodología a todas las luces laboriosa, se propone cotejarla con otra, de tipo iterativo de la forma V(i+1)= f(Vi), y deducir las posibles ventajas que pueda tener. Con el fin de alcanzar este objetivo, se presentará una serie de ecuaciones para ser resueltas con calculadora programable, eligiendo el sistema métrico de unidades, o si se prefiere, el sistema inglés.

Author Biography

Julio Milán Paz, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Ex-profesor Asociado Universidad Nacional, Ex-profesor Asociado Universidad de la Salle, Ex-profesor Asociado Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Julio Milán Paz, Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniero Civil, Ex-profesor Asociado Universidad Nacional, Ex-profesor Asociado Universidad de la Salle, Ex-profesor Asociado Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. 

References

Chaudhry, M.H., "Open channel-flow". Prentice Hall, 1993.

Chow, V.T., "Hidráulica de canales abiertos", McGraw Hill, 1994.

French, R., "Open-channel Hydraulics", McGraw Hill, 1985.

Henderson, F.M., "Open channel-flow". McMillan, 1966.

Subramanya, K.,"Flow in Open Channels", McGraw Hill, 1986.

How to Cite
Milán Paz, J. (2000). Flujo espacialmente variado: Método iterativo de cálculo. Ciencia E Ingenieria Neogranadina, 9, 37–43. https://doi.org/10.18359/rcin.1395
Published
2000-07-01
Section
ARTICLES