Determinación experimental de la curva de la DBO5 y el valor de las constantes K y Lo en una muestra de agua contaminada del río Bogotá
Abstract
Con el objeto de llevar a la práctica los conceptos teóricos de la DBO5 del curso de Fundamentos de Ingeniería Ambiental; los estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería Civil (I semestre/01) junto con la profesora realizaron en el laboratorio de aguas de la Universidad Militar Nueva Granada las mediciones de Oxígeno Disuelto a una muestra de agua tomada del río Bogotá antes de Chía- Cundinamarca. Se pretende con este trabajo establecer las variaciones de oxígeno disuelto, de la DBO eliminada y presente durante siete días y estimar las constantes K y Lo de una muestra de agua contaminada. Se realizaron dos diluciones 2 y 10 ml; para la dilución de 2 ml se obtuvo una DBOs de 531 mg/l, un valor de K de 0.154 d^-1; y una Lo de 989 mg/l; para 10 ml una DBOs de 650 mg/l, K de 0.233 d^-1 y Lo de 190.4 mg/l.
Downloads
References
METCALF & Hedí, Ingeniería de aguas residuales, Volumen 1, 1998.
SNOEYINK, Jenkins, Química del agua, 1996.
TEBBUT, Fundamentos de control de la calidad del agua 1995.
Departamento de sanidad del Estado de Nueva York, Manual de tratamiento de aguas, 1991.
MUÑOZ, Horacio, Mejía, Gloria, Chaverra, Marlene, Vásquez, Esmeralda. Una aproximación al estimativo la DBOy la DQO de aguas residuales por medio de la medida del carbono orgánico total.
APHA,Awwa, Ef. Standard methods for the examination ofwater wastewater, 19.Ed. 1995.
Centre Technique de I'enseignement de la comunité Francais, Ecologie des eaux courantes.
LOWELLE. Keup, William Marcus Ingram, Kenneth M. Mackenthun. Biologyofwater pollution.
SAWYER. Clair N. Perry L. Mc. Carty & Gene F. Parkin. Química para Ingeniería Ambiental.