Control de pH para planta de tratamiento de aguas residuales
Abstract
En este trabajo se presenta el problema de controlar el pH en una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), la cual recibe soluciones ácidas provenientes de la producción de jugos (pH 2-5) que se dosifica con la sustancia usada para aseo (soda cáustica 0.04%) con valores oscilatorios de pH 9-11. Se desarrolló e implementó un controlador clásico PI en un PLC comercial y se automatiza la PTAR mostrando el resultado obtenido en simulación en MatLAB.Downloads
References
Ingeniería de control moderna. Ogata, editorial Prentice
Hall.
Control automático de procesos (Teoría y practica), Smith / Corripio, editorial Limusa.
Control de sistemas dinámicos con retroalimentación. Franklin /Powell /Emami-Naeini; editorial Addison-Wesley Iberoamericana.
Sistema de control en tiempo discreto. Ogata, editorial
Prentice Hall.
Tratamiento digital de señales. Proakis /Manolakis, editorial
Prentice Hall.
Dinámica de sistemas. Ogata, editorial Prentice Hall.
Labview 6i, Antonio Manuel Lázaro, editorial Paraninfo.
Solución de problemas de ingeniería con matlab, Etter, editorial Prentice Hall.
Matemáticas avanzadas para ingeniería vol. 2, Kreyszig, editorial Limusa.
Sensores y acondicionadores de señal. Pamon Pallas Areny, editorial Marcombo.
Electrónica de potencia (circuitos, dispositivos y aplicaciones). Rashid, editorial Prentice Hall.
Mecánica de fluidos, Potter /Wiggert, editorial Prentice Hall.
Tratamiento de aguas residuales (teoría y principios de
diseño), Jairo Alberto Romero Rojas, editorial Escuela de Ingeniería.
Ingeniería económica. Guillermo Baca, editorial Fondo Educativo Panamericano.
Kart Ockert. “Practical Wastewater Pretreatment Strategies for Small Breweries” Publication no. T-2002-0.307-07 en la MBAA (master Brewers Association of the Americas).
Bioquímica de Harper / Robert k. Murria, editorial El Manual Moderno.
“pH control Systems”, pH technical Article-PH30-DD.u.
“P2 Facts: pH Control”, The Narragansett Bay Commission.
“pH control”, HR 084053U003, IssuB 1.
“Ácidos y Bases Duros y Blandos, Primera Parte, Principios Fundamentales”, Ralph G. Pearson.
“Automating Manufacturing Systems with PLC’s”, Hugh
Jack, (Version 4.0, Mar31, 2002)
"Autómatas programables" Josep Balcells /José Luis Romeral, Serie Mundo Electrónico, Marcombo editores.
Ingenieria ambiental (contaminación y tratamientos). Ramón Sans Fonfria, editorial Alfaomega.
Manual de NETZCH, Bombas NEMO.
Instruction Manual HI8614, pH and ORP Transmitters, Hanna Instruments.
Manual SIMENS SITOP power 5.
ALTIVAR 66(Speed controllers for asynchronous motors) Programing manual. Telemécanique.
Programable controller FP0, Hardware Manual.
Manual de programación (para autómatas programables NAIS
Análisis y Administración financiera. Gladys Carrillo de Rojas, cuarta edición.