Tecnologías de información para acercar al ciudadano a los servicios de justicia en Colombia: El caso del mapa de oferta de justicia
Resumen
El propósito de este artículo es presentar los resultados de un proyecto de desarrollo tecnológico que consistió en construir una plataforma web para administrar y divulgar de la información sobre la oferta de servicios de justicia en Colombia, denominada Mapa de Oferta de Justicia. Para lograr los resultados, se utilizó un enfoque ágil en el desarrollo del software, específicamente, el método denominado programación extrema (extreme programming ¿ XP). Los principales resultados fueron: la construcción de tres productos software: (1) tesauro de oferta de justicia, (2) directorio de instituciones, y (3) plataforma de reportes e indicadores sobre oferta de justicia; y la recopilación de la información de contacto y caracterización de cada institución que ofrece servicios de justicia en Colombia. Por último, este trabajo muestra la forma como la tecnología de información puede apoyar áreas tan importantes como la justicia en Colombia, lo cual está en consonancia con lo propuesto en el Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Colombia Plan TIC).Descargas
Referencias bibliográficas
Vicerrectoría de Extensión (2007), Estudios previos del convenio Ministerio del Interior y Justicia – Universidad del Magdalena, Informe técnico Universidad del Magdalena, Santa Marta.
Vicerrectoría de Extensión, (2007). Términos de Referencia convenio Ministerio del Interior y Justicia – Universidad del Magdalena. Informe técnico Universidad del Magdalena, Santa Marta.
Vera P., Díaz M., Galvis E.A. y González Zabala M. P., (2008). Informe Final – Proyecto Mapa de Oferta de Justicia en Colombia y Diplomados para la Formación de Gestores Municipales del Programa Nacional de Justicia en Equidad. Universidad del Magdalena, Santa Marta. Informe técnico.
DANE, (2007) Sistema de Consulta de la División Político - Administrativa de Colombia, Sistema de información geoestadística. En: http://190.25.231.236/Divipola/Divipola.asp.
Pérez Luño A.E. Garzón Valdés D. L. S., y Vázquez D. L. S., (1996). Ensayos de informática jurídica.
Beck K., Beedle M., Van Bennekum A., Cockburn A., Cunningham W., Fowler M., Grenning J., Highsmith J., Hunt A., Jeffries R., Kern J., Marick B., Martin R. C., Mellor S., Schwaber K., Sutherland J., and Thomas D., (2001). Manifesto for Agile Software Development.
Baird S., (2002). Sams Teach Yourself Extreme Programming in 24 Hours, Sams.
Beck K., and Andres C., (2004). Extreme Programming Explained: Embrace Change, 2.a ed. Addison-Wesley Professional.
MacDonald M. y Szpuszta M., (2005). Pro ASP.NET 2.0 in C# 2005, A-Press.
Evjen B., Hanselman S., Muhammad F., Sivakumar S. and Rader D., (2005). Professional ASP.NET 2.0, 4.a ed. Wrox.
Murach J., and Boehm A., (2006). Murach’s ASP.NET 2.0 Web Programming with C#2005. Mike Murach & Associates.
Rankins R., Bertucci P., Gallelli C., and Silverstein A.T. (2006). Microsoft SQL Server 2005 Unleashed. Sams.
Larson B., (2006). Delivering Business Intelligence with Microsoft SQL Server 2005: Utilize Microsoft’s Data Warehousing, Mining & Reporting Tools to Provide Critical Intelligence to A. McGraw-Hill Osborne Media.
Knight B., Mitchell A., Green D., Hinson D., Kellenberger K., Leonard A., Veerman E., Gerard J.H., Ji, and M. Murphy, (2006). Professional SQL Server 2005 Integration Services, 1.a ed. Wrox.
Turley P., Bryant T., Counihan J., and DuVarney D., (2006). Professional SQL Server 2005 Reporting Services, 2nd ed. Wrox, 2006.
Tang Z. and MacLennan J., (2005). Data Mining with SQL Server 2005, 1.a ed. Wiley.
Leavitt M.O., and Shneiderman B., (2006). Research-based web design & usability guidelines. Washington: U.S. Department of Health and Human Services.
Vásquez R., y Caro R., (2008). Sistema de información para la administración de un tesauro sobre problemas jurídicos y la oferta de servicios de justicia en Colombia – TESMAPJUS, Trabajo de Grado, Universidad del Magdalena, Santa Marta - Colombia.
Arias H., y S. Hinojosa, (2008). Sistema de información para administrar el directorio de instituciones oferentes de servicios de justicia en Colombia – DIRMAPJUS, Trabajo de Grado, Universidad del Magdalena, Santa Marta - Colombia.
Martes P. y Velázquez E., (2008). Plataforma de reportes e indicadores sobre oferta de justicia en Colombia - REPMAPJUS, Trabajo de Grado, Universidad del Magdalena, Santa Marta - Colombia.