El efecto día en los retornos del índice Colcap analizado con mapas autoorganizados
Resumen
En este artículo se analiza el valor histórico del índice Colcap (el cual corresponde al índice de referencia del mercado accionario colombiano), utilizando un modelo de mapa autoorganizado de Kohonen (SOM). Esto se realiza para encontrar una correlación del día semanal con el retorno diario del índice. En el desarrollo se presentan los datos empleados como también la configuración del SOM para el entrenamiento. El mapa autoorganizado entrenado es visualizado por cada componente del vector de entrada para revelar gráficamente las predominancias existentes en el valor del retorno del índice Colcap respecto al día semanal.
Descargas
Referencias bibliográficas
Fama, E. (1970). Efficient capital markets: A review of theory and empirical work. The Journal of Finance, 25(2), pp. 383-417. http://dx.doi.org/10.2307/2325486
Kiymaz, H., Berument, H. (2003). The day of the week effect on stock market volatility and volume: International evidence. Review of Financial Economics, 13, pp. 363-380. http://dx.doi.org/10.1016/S1058-3300(03)00038-7
Villalobos, J., Mendoza, J. (2010). Efecto día en el mercado accionario colombiano: una aproximación no paramétrica. Borradores de Economía, Banco de la República, 585, pp. 1-18.
Montenegro, A. (2007). El efecto día en la Bolsa de Valores de Colombia. Documentos de Economía, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 9.
Rivera, D. (2009). Modelación del efecto del día de la semana para los índices accionarios de Colombia mediante un modelo STAR GARCH. Revista de Economía del Rosario, 12(1), pp. 1-24.
Bahi, C. (2007). Modelos de medición de la volatilidad en los mercados de valores: aplicación al mercado bursátil argentino, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas.
Sakalauskas, V. Kriksciuniene, D. (2012). Evaluation of the day-of-the-week effect using long range dependence measures. En 12th International Conference on Intelligent Systems Desing and Applications, pp. 143-148. http://dx.doi.org/10.1109/isda.2012.6416527
Kohonen, T. (1990). The self-organizing map. En Proceedings of the IEEE, 78 (9), pp. 1464-1480. http://dx.doi.org/10.1109/5.58325
Kohonen, T. (1998). The self-organizing map. Neurocomputing, 21. http://dx.doi.org/10.1016/s0925-2312(98)00030-7
Kohonen, T. (2013). Essentials of the selforganizing map. Neural Networks, 37, pp. 52-65. http://dx.doi.org/10.1016/j.neunet.2012.09.018
Barreto, G. (2007). Time Series Prediction with the Self-Organizing Map: A Review. Perspectives on Neural-Symbolic Integration, 77, pp.135-158. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-73954-8_6
Martín Del Brío, B., Sanz, A. (2007). Redes neuronales y sistemas borrosos, 3ª edición. México, D.F., México: Alfaomega.
Caicedo, E., López, J. (2009). Una aproximación práctica a las redes neuronales artificiales. Cali, Colombia: Programa editorial Universidad del Valle.
Eklund, T., Back, B., Vanharanta, H., Visa, A. (2002). Assessing the feasibility of Self-Organizing Maps for data mining financial information. En Proceedings of the Xth European Conference on Information Systems, Gdansk, Polonia, pp. 528-537.
Silva, B., Marques, N. (2010). Feature clustering with self-organizing maps and an application to financial time-series portfolio selection. En International Conference on Neural Computation, pp. 301-309.
Engelbrecht, A. (2007). Computational Intelligence: An introduction, 2ª edición. Chichester, Inglaterra: Wiley Publishing, pp. 71.
Bolsa de Valores de Colombia. (2013). Metodología para el cálculo del índice Colcap.
Agudelo, D. (2013). El rebalanceo del Colcap y su efecto en las acciones. Diario La República, Bogotá, Colombia, pp. 13. (23 de febrero de 2013)
Forero, G. (2011). Contrastación de paradigmas de las finanza: normalidad e hipótesis del mercado eficiente. Aplicaciones en MATLAB. Observatorio de Economía y Operaciones Numéricas, 5, pp. 167-227.
De Lara, A. (2003). Medición y control de riesgos financieros, 3ª edición. México, D.F., México: Limusa S.A., pp. 27.
Bolsa de Valores de Colombia, Índices. En: www.bvc.com.co.
Silva, B. Marques, N. (2011). Clustering stock markets values with a Self-Organized featured Map. En EPIA2011 - 15th Portuguese Conference on Artificial Intelligence, Lisboa, Portugal, pp. 520-534.