Viaducto Pipiral
Palabras clave:
estudios geológicos, viaducto, ambiente, seguridad
Resumen
La ejecución de viaductos de gran importancia y complejidad, ha estado íntimamente asociada con los avances en la tecnología de puentes, el desarrollo económico general y el reconocimiento de la dimensión ambiental como factor primordial trascendencia para su concepción y ejecución. Por ello, hasta hace pocas décadas éstos proyectos especiales se materializaban casi exclusivamente en los países pertenecientes al primer mundo. Prueba de ellos las autopistas italianas, autríacas y de otros países alpinos, caracterizadas por la imponente presencia de esbeltos viaductos, que salvan profundos valles o transcurren paralelos al perfil de las montañas, sin llegar a incrustarse en ellas, con lo cual se minimiza la perturbación del medio ambiente y los problemas de estabilidad de taludes y mantenimiento. Claro, todo ello a un costo muy elevado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Correal Medina, D. (2000). Viaducto Pipiral. Ciencia E Ingeniería Neogranadina, 9, 31–36. https://doi.org/10.18359/rcin.1391