Paradigmas de la investigación sobre lo cuantitativo y lo cualitativo

  • Clara Inés Medina Bermúdez Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

Un paradigma, tal y comolo definió Kuhn (1962), es "un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo social que proporciona un marco filosófico para el estudio organizado de este mundo. Un paradigma: Sirve como guía para los profesionales en una disciplina porque indica las cuestiones o problemas importantes a estudiar; se orienta hacia el desarrollo de un esquema aclaratorio; establece los criterios para el uso de "herramientas" apropiadas, y proporciona una epistemología. Un paradigma no sólo permite a una disciplina aclarar diferentes tipos de fenómenos sino que proporciona un marco en el que tales fenómenos pueden ser primeramente identificados como existentes". También el autor afirma que "cada paradigma explica un volumen limitado de la realidad;y señala que "la proliferación de pronunciamientos discordantes, la voluntad de ensayarlo todo, la expresión de un manifiesto descontento, el recurso a la filosofia y el debate sobre los fundamentos, son todos síntomas de una transición de la investigación normal a la extraordinaria".

Author Biography

Clara Inés Medina Bermúdez, Universidad Militar Nueva Granada

Docente del Departamento de Educación y Estudios Especiales y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Clara Inés Medina Bermúdez, Universidad Militar Nueva Granada

Docente del Departamento de Educación y Estudios Especiales y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.

References

Alvarez M., J.M. "Investigación cuantitativa/investigación cualitativa: ¿Una falsa disyuntiva? En T.D. Cook y Ch.J. Reichardt (Eds.): Métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación evaluativa. Madrid: Edit. Moranta. (1986).

Beltrán G.E, Vázquez Nava,j.; Morales, l., Métodos cuantitativo y cualitativos: ¿alternativa metodológica? Madrid. Universidad Complutense. (1997)

Cerda, H.. "La Investigación Total. La unidad Metodológica en la investigación científica". Mesa redonda. Colombia. Ed. Magisterio (1994).

Cook, T.D.y Reichardt; Ch.J. Métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación evaluativa. Madrid: Edit. Moranta. (1986).

Dos Santos, J., Ancizar, S. Investigación educativa. Cantidad Cualidad. Un debate paradigmático. ". Mesa redonda. Colombia, Edit. Magisterio. (1997).

Erikson, F "Some approaches to injury in school-community ethnography. Anthropology and Education Quarterly, (1977)

Kuhn, T. The structure of scientific revolutions. Chicago: University of Chicago Press. (1962).

Patton, M.Q. Utilization-focused evaluation. Beverly Hills: Sege. (1978)

Rist, R.e. On the relations among eduational research paradigms; from disdain to detente. Anthropology and Education. Quarterly, (1977)

How to Cite
Medina Bermúdez, C. I. (2001). Paradigmas de la investigación sobre lo cuantitativo y lo cualitativo. Ciencia E Ingenieria Neogranadina, 10, 79–84. https://doi.org/10.18359/rcin.1382
Published
2001-07-01
Section
ARTICLES