Prótesis auditiva para individuos mayores de cincuenta años
Resumen
Este artículo se realizó con la finalidad de exponer el desarrollo de una prótesis auditiva para sujetos entre 50 y 70 años que cumple con unas características específicas, determinadas mediante el análisis de las pérdidas auditivas propias de estos individuos por causa de la presbiacusia. Sobre la base de los resultados obtenidos se seleccionó la configuración del amplificador operacional específico, y se realizaron los cálculos para determinar los valores del diseño del circuito integrado. Realizando el amplificador operacional se diseñaron los diferentes filtros a utilizar, y por último el circuito sumador que se encarga de la mezclar las señales. Simulado el prototipo inicial del sistema electrónico de la prótesis se procedió a realizar el layout del sistema, extractarlo y volverlo a simular para comprobar su funcionamiento y por último mandarlo a fabricar. Es de notar que el diseño de una prótesis auditiva y su final ejecución a menor costo, comparada con las que se consiguen en el mercado, generará muchos beneficios en un medio como el nuestro, donde la población de ancianos de escasos recursos es elevada y no existen fábricas de dispositivos de rehabilitación auditiva, salvo algunas ensambladoras de partes que deben ser importadas.
Descargas
Referencias bibliográficas
DE QUIRÓS, Bernardo. La audiometría del niño y del adulto. McGraw Hill.
GONZALO, Sebastián. Audiología práctica. Editorial Médica Panamericana: Argentina, 1992.
DE NICOLA, Pietro. Geriatría. Editorial El Manual Moderno. S.A de C.V, México D.F., 1985.
PORTMAN, Manuel. Audición y equilibrio. Editorial McGraw Hill. Madrid- España.
CATÁLOGO GENERAL DE AUDÍFONOS GAES.
CATÁLOGO STARKEY
CATÁLOGO AUDIOFLEX 2
K, L. LEE and R.G. Meyer, "Low-distortion Switched- Capacitor Filter Design Techniques". IEEE Solid- State Circuits, vol. 20 No. 6, pp. 1096-1102, Dec. 1985.
Q. HUANG, " A MOSFET- Only Continous Time". EEE Solid- State Circuits, vol. 32 No. 2, p.p. 147-158, Feb, 1997.