Reflexiones pedagógicas de la experiencia con semilleros de investigación en el Programa de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos a Distancia 2005-2010
Resumo
Este documento es el resultado de la experiencia de la autora como docente de tiempo completo en el programa Relaciones Internacionales y Estudios Políticos a Distancia (RIEP), despertando el interés de un grupo disperso de estudiantes en crear grupos de investigación formal e iniciando con la formulación de
un proyecto a través de una lluvias de ideas. Con ello, se alcanzó un cambio en los estilos de enseñanza que se manejaban antes con este tipo de estudiantes.
Downloads
Referências
CARDOZO CARDONA, J. J. (2010) Los aprendizajes colaborativos como estrategia para los procesos de construcción de conocimiento. Revista Educación y Desarrollo Social. Vol. 4. No.2.
NIÑO ROJAS, V. M. (1997) La evaluación en el aula y más allá de ella. Coautoría en el Ministerio de Educación Nacional.
NIÑO ROJAS, V. M. (2005) Competencias en la Comunicación. Bogotá, D.C. ECOE Ediciones.
PERKINS, D. (1988) Enseñanza para la Comprensión. La unión entre investigación y práctica. Editora, Buenos Aires.
STONE W., M. (1999) La enseñanza para la comprensión. Buenos Aires: Paidós.