¿Es relevante la acreditación universitaria?

Impacto de los procesos de acreditación institucional en el salario de los graduados universitarios en Colombia

Palabras clave: acreditación, educación superior, información asimétrica, retornos a la educación, señalización

Resumen

El estudio analiza el impacto de la acreditación institucional de las universidades en Colombia conferido por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) en los salarios de los estudiantes una vez se gradúan de sus estudios de pregrado. El enfoque econométrico es un estudio de eventos de diferencias en diferencias y utiliza datos de las pruebas Saber-Pro, informes de acreditación del Ministerio de Educación Nacional y datos del Observatorio Laboral de la Educación en Colombia entre 2012 y 2015. Los resultados del impacto son consistentes, robustos y no diferentes a cero en el salario de graduados de instituciones de educación superior con acreditación universitaria. El estudio hace dos contribuciones relevantes: (i) los resultados muestran que no hay evidencia empírica de los efectos de señalización de la acreditación universitaria en el mercado de trabajo, y (ii) supera la falta de validez externa de estudios previos de salarios de educación superior en Colombia.

Biografía del autor/a

Jose David Caucali Medina, University of Washington, Washington

Candidato a magíster en Administración Pública MPA. University of Washington, Washington, United States.

German Gómez Londoño, Universidad de Caldas, Manizalez, Colombia

Doctor en Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas, Manizalez, Colombia.

Marcelo López Trujillo, Universidad de Caldas

Doctor en Ingeniería Informática. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Liliana Alejandra Ordóñez Aparicio , University of Rutgers

Magíster en Planeacieon Urbana y Regional. University of Rutgers, New Brunswick, Canada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jose David Caucali Medina, University of Washington, Washington

Candidato a magíster en Administración Pública MPA. University of Washington, Washington, United States.

German Gómez Londoño, Universidad de Caldas, Manizalez, Colombia

Doctor en Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas, Manizalez, Colombia.

Marcelo López Trujillo, Universidad de Caldas

Doctor en Ingeniería Informática. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Liliana Alejandra Ordóñez Aparicio , University of Rutgers

Magíster en Planeacieon Urbana y Regional. University of Rutgers, New Brunswick, Canada.

Referencias bibliográficas

Autor, D. (2022). 14.03 Microeconomic Theory and Oficial Policy. Fall 2016. In Massachusetts Institute of Technology:MIT OpenCourseWare. License: Creative Commons BY-NC-SA. https://ocw.mit.edu/courses/14-03-microeconomic-theory-and-public-policy-fall-2016/pages/readings/.

Barrera-Osorio, F. y Bayona-Rodríguez, H. (2019). Signaling or better human capital: Evidence from Colombia. Economics OF Education Review, 70(February), 20-34. https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2019.02.006

Campo Cabal, A., Chaparro Osorio, F., Vitalia Corredr Montagut, M., Lago de Vergara, D. E., Londoño Restrepo, G.,

Virgilio Niño Cruz, J. y Rizo Otero, H. J. (2006). Lineamientos para la acreditación institucional. In CNA.http://cmsstatic.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles186359_lineamientos_3.pdf?binary_rand=2342

CNA (2015). Sistema Nacional de Acreditación en Colombia - CNA. Consejo Nacional de Acreditación. http://www.cna.gov.co/1741/article-186365.html

CNA (2020). Por el cual se actualiza el modelo de acreditaciónen alta calidad. Consejo Nacional de Educación Superior.//www.cna.gov.co/1779/articles-402848_documento.pdf

DiNardo, J., Fortin, N. y Lemieux, T. (1995). Labor market institutions and the distribution of wages, 1973-1992: A semiparametric approach. National Bureau of Economic Research. https://doi.org/10.3386/w5093

Forero, N. y Ramírez, M. (2008). Determinantes de los ingresos laborales de los graduados universitarios en Colombia: https://doi.org/10.2139/ssrn.1537094

Un análisis a partir de la Herramienta de Seguimiento a Graduados. Revista de Economia Del Rosario, 11(1), 61-103.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1124

ICFES (2021). Saber-Pro Informacion General. https://www.icfes.gov.co/acerca-del-examen-saber-pro#Información general

Quintero, O. L. (2018). Efectos de la Acreditación de Alta Calidad en el Valor Agregado de la Educación Superior. 30.https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38960/

Saavedra, A. R. y Saavedra, J. E. (2011). Do colleges cultivate critical thinking, problem solving, writing and interpersonal skills? Economics of Education Review, 30(6), 1516-1526. https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2011.08.006

Saavedra, J. E. (2009). The Learning and Early Labor Market Effects of College Quality: A Regression Discontinuity Analysis.https://economia.uniandes.edu.co/sites/default/files/seminariocede/The-Returns-to-College-Quality.pdf

Spence, M. (1973). Job Market Signaling. The Quarterly Journal of Economics, 87(3), 355-374. https://www.jstor.org/stable/ https://doi.org/10.2307/1882010

Tyler, J. H., Murnane, J. y Willett, J. B. (2000). Estimating the Labor Market Signaling Value of the GED. The Quarterly Journal of Economics, 115(2), 431-468. https://www.jstor.org/stable/2586999 https://doi.org/10.1037/e371062004-001

Cómo citar
Caucali Medina, J. D., Gómez Londoño, G., López Trujillo, M., & Ordóñez Aparicio , L. A. (2025). ¿Es relevante la acreditación universitaria? : Impacto de los procesos de acreditación institucional en el salario de los graduados universitarios en Colombia. Academia Y Virtualidad, 18(1), 127–142. https://doi.org/10.18359/ravi.7573
Publicado
2025-04-11
Sección
Artículos