Educación y democracia: la escuela como espacio de construcción ciudadana
Resumen
Este artículo tiene como objetivo reflexionar la correspondencia entre educación y democracia desde las propuestas teóricas, políticas y filosóficas elaboradas por Dewey y Freire que reconocen que la escuela es un constructo de ciudadanía. La metodología seguida por esta investigación fue de enfoque cualitativo empleando el tipo exploratorio, descriptivo y correlacional. La técnica aplicada se asentó en la reseña analítica de registro documental de modo que, por este medio, se realizó el análisis directo y sintético de diversos documentos consultados en línea, los cuales permitieron sustentar la reflexión desde un diálogo pragmático, transformador y socio pedagógico. Entre los resultados, se evidencia que la participación democrática y construcción de ciudadanía implica una identidad ética en la esfera de la diversidad; además, educar para la democracia afronta retos modernos orientados al desarrollo de valores, hábitos y actitudes democráticas. Se concluye, que la educación requiere configurar prácticas con inclusión, diálogo, autonomía, pensamiento crítico, alteridad, otredad, participación, representatividad, deliberación, pero sobre todo educar en lo político.
Descargas
Referencias bibliográficas
Adorno, T, W. (1998). Educación para la Emancipación. Ediciones Madrid.
Apple, M., y Beane, J. (1997). Escuelas democráticas. Ediciones Morata.
Avendaño, W., Paz, L., y Parada, A. (2016). Construcción de ciudadanía: un modelo para su desarrollo en la escuela. Revista de Educación USB, 16 (2) 359 – 678. http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v16n2/v16n2a07.pdf
Cifuentes, J. (2014). Ambientes favorables para el ejercicio de la democracia en la escuela. Revista Derecho y realidad, (24), 137-154. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4515
Coll, C. (1994). Psicología y Currículo. Editorial Paidós.
Deleuze, G. (2006). Post-scriptum sobre las sociedades de control. Polis Revista Latinoamérica (13), https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2242769.pdf
Dewey, J. (1990). Administración de las instituciones escolares. Universidad de la Sabana.
Dewey, J. (2001). Democracia y Educación. Una introducción a la filosofía de la educación. Ediciones Morata
Dewey, J. (2008). From Absolutism to Experimentalism, en Boydston, J.A. (Ed.) The Collected Works of John Dewey. The Later Works, 1925-1953, Carbondale y Edwardsville: Southern Illinois University Press.
Fajardo, N., Robayo, L., y Rubio, J. (2021). Educación, Cultura Ciudadana Y Territorio. https://www.researchgate.net/profile/Julio-Gallardo-3/publication/351897104_
Feinberg, W y Torres, C. A. (2014). Democracia y educación: John Dewey y Paulo Freire.
Cuestiones Pedagógicas, (23), 29-42. http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/23/M_2.pdf
Freire, P. (1994). Pedagogy of Hope. Continuum
Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido. Editorial Siglo XXI.
Freire, P (2011). La educación como práctica de la libertad. Editorial Siglo XXI.
Freire, P. (2013). Pedagogía de la tolerancia. Editorial Paz e terra
Galaz, A., y Arancibia, M. (2021). El desafío de la formación ciudadana: reflexiones a partir de una experiencia de acompañamiento escolar. Revista Brasileira de Educação, (26). https://doi.org/10.1590/S1413-24782021260004.
Galván, L., y Ochoa, A. (2017). La participación de los estudiantes en una escuela secundaria: retos y posibilidades para la formación ciudadana. Revista mexicana de investigación educativa, 22(72), 179-207. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140566662017000100179&lng=es&tlng=es.
García, K. (2020). Papel del docente y de la escuela en el fortalecimiento de los Proyectos de Vida Alternativos (PVA). Revista Colombiana de Educación, (79), 109-134. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012039162020000200109&script=sci_abstract&tlng=es
Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Editorial Taurus.
Hurtado, D. (2006). Democracia y ciudadanía en John Dewey. (Tesis de maestría). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/6901/1/HurtadoDeicy_2006_DemocraciaCiudadaniaJohnDewey.pdf
Jiménez, R., Orellana, C., Muñoz., C., y Cárcamo, H. (2021). Escuela y participación: La implementación de un plan de formación ciudadana en establecimientos educacionales de Chile. Actualidades Investigativas en Educación, 21(1), 373-402. https://dx.doi.org/10.15517/aie.v21i1.42543
Latin American Public Opinion Project (lapop) (2017). The Political Culture of Democracy in the Americas, 2016/2017: A Comparative Study of Democracy and Governance, editado por Mollie J. Cohen,Noam Lupu y Elizabeth J.Zechmeister. Nashville:Vanderbilt University. https://www.vanderbilt.edu/lapop/ab2016/AB201617_Comparative_Report_English_V2_FINAL_090117_W.pdf
MEN. (1015). Decreto 1075. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-351080.html?_noredirect=1
Sarochar, J. (2018). Dimensiones de la noción de ciudadanía en el primer ciclo de enseñanza secundaria en Uruguay y Cataluña. (Tesis doctoral). https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2018/hdl_10803_565885/jmsr1de1.pdf
Olivo-Franco, J. L. (2019). Dewey, Freire y Maturana: educación y democracia una deuda pendiente en Latinoamérica. Delectus. Revista de investigación y capacitación continua, 2(1), 9-28. https://www.researchgate.net/profile/Jose-Olivo-Franco/publication/334067845
Osoro, J., y Castro, A. (2017). Educación y democracia: la escuela como “espacio” de participación. Revista Iberoamericana de Educación, 2 (72), 89-108. https://doi.org/10.35362/rie7522635
Raven, M. (2019). Escuela y formación ciudadana: una construcción social de la realidad desde las representaciones sociales de los docentes. (Tesis doctoral). http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/8384/eraven.pdf?sequence=1
Ruiz, J. (2012). Las escuelas democráticas. Revista documentación social, (6), 125-143. https://aacclarebeliondeltalento.files.wordpress.com/2017/05/07-las-escuelas-democrc3a1ticas.pdf
Unesco, (15 septiembre, 2020). La educación es vital para una cultura democrática y de paz. https://es.unesco.org/news/Dia-Democracia-Romina-Kasman
Vasquez, L., y Sargiotto, V. (2017). Educación, Democracia Y Cambio Social. Aportes De John Dewey Y Paulo Freire. Revista del Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación, (12), 50-65. https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/icic/article/view/278
Zuleta, E. (2002). La participación democrática y su relación con la educación. Revista Polis Académica, 1 (2), 1-6. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2797494
Derechos de autor 2023 Academia y Virtualidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.