Derecho fundamental a la paz: proyectos productivos y ODS en el marco de la reincorporación de las FARC-EP en Colombia
Resumen
Este articulo tiene como objetivo identificar el precepto constitucional del derecho fundamental a la paz, relacionando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los programas productivos y la reincorporación de los desmovilizados de las FARC-EP. La metodología es descriptiva, interpretativa, documental-bibliográfica. Se abordan, la paz como principio y derecho del grupo poblacional de los desmovilizados, los datos dispuestos por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, los procesos de reincorporación en el favorecimiento económico y laboral. Se determina el gradual retorno de los desmovilizados, la violencia contra la vida de los firmantes de paz y los programas para su protección.
Descargas
Referencias bibliográficas
Angulo, E. J., Tovar Araujo, M., y Leiva Ricardo, C. A. (2023). Reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia. Una mirada desde la implementación de políticas públicas. Jurídicas CUC, 19(1), 587–608. https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.20
Comisión de la Verdad. (2022). Cifras de la Comisión de la Verdad presentadas junto con el Informe Final. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/principales-cifras-comision-de-la-verdad-informe-final
Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación. (2021). Informe de gestión agosto 7, 2018 – agosto 31, 2021. https://portalparalapaz.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/3.-Avanza-Reincorporacion-Agosto-2021.pdf
Cortés, Á. M, Cotrina. A, Graziani, J., y Seguera, N. (2013): Desarme, desmovilización y reintegración (DDR): Una introducción para Colombia. Universidad Militar Nueva Granada.
El Espectador. (2022). La violencia se sigue ensañando contra familiares de ex-Farc: han sido asesinados 62. https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/ya-van-62-familiares-de-excombatientes-de-farc-asesinados-desde-la-firma-del-acuerdo-de-paz/
Espiell, H. G. (2005). El derecho humano a la paz. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. https://corteidh.or.cr/tablas/r21744.pdf
Franco,C. (2016). Desmovilización, reinserción y reintegración como herramienta de la justicia transicional, caso desmovilización de las AUC. [Tesis de pregrado, Universidad La Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/items/52bdb183-6ce2-4053-9540-25f57f1e1519
González, G. (1999). Derechos humanos: la condición humana en la sociedad tecnológica. Tecnos. https://books.google.com.co/books?id=8yJkQvb7yGkC
Hernández García de Velazco, J. J., Chumaceiro Hernández, A. C., Ziritt Trejo, G. Y., y Acurero Luzardo, M. T. (2019).Cultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas. Opción, 34(86), 612-641. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23856
Hobbes, T. (1993). Leviathan. In Great Books of the Western World. Vol. 21. Encyclopaedia Britannica, inc. 43-283 pp., p. 84 and s.s.
Moreno, F. (2014): El concepto de paz en la Constitución Política de Colombia de 1991: reconstrucción dialéctica de su significado a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Revista de Derecho (Coquimbo), 21(2), 305-346. https://www.scielo.cl/pdf/rducn/v21n2/art09.pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2023). Desarme, desmovilización y reintegración. https://peacekeeping.un.org/es/disarmament-demobilization-and-reintegration
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2023). Entornos productivos para la reincorporación. https://www.undp.org/es/colombia/discursos/entornos-productivos-reincorporacion
Ramírez, G. (1998). Concepto y fundamentación de los derechos humanos. Un debate necesario. Derechos Humanos. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/catedradh2008/ApartadosSitio/Publicaciones/Documentos/1Concepto_fundamenta_2013_GRH.pdf
Ravina-Ripoll, R., Gálvez-Albarracín, E. J., & Otálvaro-Marín, B. (2020). Post acuerdo de paz: Una etapa a legitima bajo el caleidoscopio de las Mipymes colombianas. Jurídicas CUC, 16(1), 303–322. https://doi.org/10.17981/juridcuc.16.1.2020.13
Normas jurídicas citadas
Congreso de Colombia. (17 de diciembre de 1997). Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. [Ley 418 de 1997]. DO: 43.201. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6372
Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios [Ley 975 de 2005]. DO: 45.980. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161
Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
Ministerio de Defensa Nacional. (13 de junio de 2005). Resolución 786/2005. Por la cual se reglamenta la prestación de la ayuda humanitaria al desmovilizado por parte del Ministerio de Defensa Nacional en el programa de reincorporación a la vida civil. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/compilacion/docs/resolucion_mindefensa_0786_2005.htm
Ministerio de Defensa Nacional. (25 de mayo de 2007). Resolución 0722/2001. Por la cual se adiciona la Resolución 1344 de 12 de septiembre de 2002 y se crea el Grupo para el Programa de Atención Humanitaria al desmovilizado. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_722_de_2001_ministerio_de_defensa_nacional.aspx#/
Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). ABC del Acuerdo Final. Cartilla pedagógica. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdf
Organización de las Naciones Unidas: Asamblea General (ONU). (1984). Declaración sobre el derecho de los pueblos a la paz, 12 noviembre 1984, 39/11. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-right-peoples-peace
Poder Legislativo, Colombia. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Noviembre 12 de 2016. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf
Presidencia de la República de Colombia. (30 de junio de 1994). Por el cual se expiden normas sobre concesión de beneficios a quienes abandonen voluntariamente las organizaciones subversivas. [Decreto 1385 de 1994]. DO: 45.420. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9138
Presidencia de la República de Colombia. (22 de enero de 2003). Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil. [Decreto 128 de 2003]. DO: 45.073. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7143
Jurisprudencias citadas
Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (24 de enero de 2001). Sentencia C-048. [M.P: Montealegre, E.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-048-01.htm
Corte Constitucional de Colombia, Sala Tercera de Revisión. (20 de agosto de 2003). Sentencia T-719. [M.P: Cepeda, M.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-719-03.htm
Documentos citados
Agencia para la Reincorporación y Normalización. (2021). ¿La reincorporación y los PDET?. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=%C2%BFLa+reincorporaci%C3%B3n+y+los+PDET%3F+
Agencia para la Reincorporación y Normalización. (2023a). ¿Qué es la reincorporación?. https://apccolombia.gov.co/modalidades-de-cooperacion/cooperacion-sur-sur/gestion-de-la-cooperacion-sur-sur/programa-en
Agencia para la Reincorporación y Normalización. (2023b). ¿Qué es la ARN?. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Qu%C3%A9+es+la+ARN%3F
Agencia para la Reincorporación y Normalización. (2023c). ¿Qué es la reintegración? https://apccolombia.gov.co/comunicaciones/noticias/apc-colombia-oim-y-entidades-del-gobierno-nacional-unen-esfuerzos-para
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023d). Dimensión ciudadana. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+ciudadana
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023e). Dimensión educativa. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+educativa
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023f). Dimensión familiar. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+familiar
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023g). Dimensión hábitat. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+h%C3%A1bitat
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023h). Dimensión personal. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+personal
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023i). Dimensión productiva. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+productiva
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023j). Dimensión salud. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+salud
Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2023k). Dimensión seguridad. https://apccolombia.gov.co/buscador?search_api_fulltext=Dimensi%C3%B3n+seguridad
Escuela Superior de Administración Pública. (2020). Diplomado en Mecanismos de Justicia transicional y protección de los derechos de las víctimas en el acceso a la justicia. Unidad 5: normas relevantes de justicia transicional y rutas de acceso. https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/minjusticia-abre-inscripciones-para-diplomado-gratuito-de-justicia-transicional.aspx
Procuraduría General de la Nación. (2006). Proyecto “Control Preventivo y Seguimiento a las Políticas Públicas en materia de Desmovilización y Reinserción”. Tomo II. https://www.corteidh.or.cr/tablas/25454.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (ONU). (2016). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://www.uptc.edu.co/export/sites/default/direccion_investigaciones/convocatorias/2022/doc/anexo2_conv14_2022.pdf
Unicef. (2018). Informe de reclutamiento y utilización de niños en conflicto.https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/informe-de-reclutamiento-y-utilización-de-niños-en-conflicto
Derechos de autor 2024 Prolegómenos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.