Tres inconsistencias de la Constitución del 91 frente al tema territorial
Resumen
En el 2011 se cumplieron 20 años de expedición de la Constitución colombiana de 1991 y es necesario realizar un balance acerca de los logros obtenidos en materia de ordenamiento y autonomía territorial.
El objetivo del trabajo es señalar tres inconsistencias presentes en la Constitución y que han limitado el empoderamiento de las regiones y territorios; estas son: 1) La confusa forma de Estado establecida bajo la fórmula de República unitaria descentralizada; 2) La adopción limitada del concepto de autonomía territorial, y 3) La existencia de dos concepciones o ideas latentes sobre la descentralización territorial.
Para la realización del estudio se acudió a fuentes primarias y secundarias mediante la técnica de la revisión y análisis documental. Se concluye que la tendencia en Colombia es un reforzamiento del Estado unitario en perjuicio del Estado regional y consecuentemente, el debilitamiento de la autonomía y descentralización de los territorios.
Descargas
Referencias bibliográficas
Borja, M. Y Nieto, A. M. (2007). El gobierno en los Andes Centrales: la metrópoli en la sabana, Bogotá: ESAP.
Correa Henao, N. (1992). "El reordenamiento territorial en la nueva Constitución Política de Colombia", en: Sarmiento Anzola, L., et.al. Colombia, una democracia en construcción, Santa Fé de Bogotá: Corporación Viva la Ciudadanía.
De Zubiría Samper, A. (2002). Estado nacional y autonomía local, Bogotá: Utopos.
Díaz De Lia-o, F. (1979). "Poder Municipal y Democracia", En Documentación Administrativa N° 183.
Jiménez, W. G. (2010) "Ordenamiento territorial: Problema Bicentenario", en: Diálogos de Saberes No. 33, Universidad Libre.
Jiménez, W. G. (2009). Derecho y desarrollo. Regulación Jurídica y desarrollo local, Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Serie Estudios de Derecho 2.
Mendoza, Alberto (2003). Ordenamiento territorial: Oportunidad para organizar a Colombia como un Estado regional, en: http://www.sogeocol.com.co/documentos/3otc.pdf. Consulta julio de 2010.
Parejo Alfonso, L. (1985). Derecho Municipal Iberoamericano, Madrid: IEAL.
Revenga, Miguel (2007). "Las Formas de Estado", en: García Ruíz, J.L, et al. ¿Hacia dónde debe orientarse el modelo territorial en Colombia?, Bogotá, Universidad Libre.
Sánchez Morón, (1990). La autonomía local. Antecedentes históricos y significado constitucional. Madrid: Cívitas.
Vandelli, L. (1992). El poder local. Su origen en la Francia revolucionaria y su futuro en la Europa de las regiones. Madrid: MAP.
Vidal Perdomo, J. (2001). "Región y Constitución", en: Pensamiento Jurídico No. 14, Universidad Nacional de Colombia.
Vidal Perdomo, J. (1997). Derecho Administrativo; 11ª Edición, Bogotá: T