2024 - 2050 Tendencias y megatendencias en educación superior con sentido social para una transformación universitaria

2024

Resumen

La Oficina Asesora de Planeación Estratégica consolida este documento con el fin de abordar diferentes tendencias y megatendencias en el sector educativo.

De esta manera, para dar coherencia a la visión estratégica institucional, se articula con el Plan Rectoral 2024-2028, y pone a disposición de la comunidad diferentes estrategias que permitan abordar desde lo tendencial los desafíos a nivel educativo, procurando una “agenda de educación ambiciosa, inclusiva y transformadora basada en los derechos de las personas y con una perspectiva amplia de aprendizaje” (Granada, 2023).

Por lo anterior, los aspectos que se desarrollarán a lo largo del documento permitirán gestionar las siguientes necesidades institucionales:

• Desarrollar un plan estratégico que aborde las tendencias y megatendencias identificadas.
• Invertir en tecnología para mejorar la calidad y la flexibilidad de la educación.
• Fomentar el aprendizaje experiencial y personalizado.
• Asumir un compromiso con la responsabilidad social.

Biografía del autor/a

José William Castro Salgado, Universidad Militar Nueva Granada

Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Estratégica.

Nathaly Johanna Acero López, Universidad Militar Nueva Granada

Líder de la Sección de Prospectiva y Desarrollo Organizacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José William Castro Salgado, Universidad Militar Nueva Granada

Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Estratégica.

Nathaly Johanna Acero López, Universidad Militar Nueva Granada

Líder de la Sección de Prospectiva y Desarrollo Organizacional.

Cómo citar
Castro Salgado, J. W., & Acero López, N. J. (2024). 2024 - 2050 Tendencias y megatendencias en educación superior con sentido social para una transformación universitaria: 2024. Documentos Institucionales. https://doi.org/10.18359/docinst.7626
Publicado
2024-12-20
Sección
Documentos

Artículos más leídos del mismo autor/a