Diagnóstico base para el fortalecimiento de las políticas institucionales
2024
Resumen
El presente documento titulado Diagnóstico final para el fortalecimiento de las políticas institucionales de la Universidad Militar Nueva Granada corresponde a la descripción detallada y gráfica de un análisis interno y externo realizado por el equipo conformado para la revisión de las políticas institucionales de la Universidad.
Su desarrollo incorpora como contenido la exposición teórica y de relevancia de un diagnóstico, entendido como un eje central para la construcción de las políticas que se gestan en la institución. De esta manera, a partir de la incorporación de lineamientos macro, se crea una metodología para darle aplicabilidad al diagnóstico a través de un plan estratégico que articula tres fases: fase 1, elaboración del diagnóstico preliminar; fase 2, articulación con los grupos de valor e interés, y fase 3, análisis de la información.
A partir de la primera fase y en aplicación a la técnica revisión-selección análisis, se examinan los siguientes documentos (I) las políticas, normas y documentos rectorales; (II) la matriz de grupos de interés; (III) los instrumentos de medición del ejercicio en términos de análisis de conecto institucional, y (IV) los comentarios del rector al informe de evaluación externa con la finalidad de identificar los puntos de mejora asociados a las políticas institucionales de la Universidad.
De manera continua, la segunda fase evidencia el reconocimiento fáctico de la institución con relación a los grupos de valor y de interés, lo que permite que a través de la interacción y participación de los mismos se articule su perspectiva y se fortalezca la gobernanza institucional. Dentro de los grupos partícipes se encuentran los estudiantes, los egresados, el personal administrativo y el personal docente. A partir de dicha relación se logra construir una percepción más cercana sobre las políticas institucionales y
su alcance.
Finalmente, la tercera fase presenta un análisis detallado de la información que proporciona una visión específica, conjunta e integral acerca de la situación de cada una de las políticas institucionales. De lo anterior se genera una clasificación que permite determinar las políticas vigentes susceptibles de mejoras y aquellas que, sin estar vigentes o formuladas, corresponden a un compromiso institucional. De esta forma, el análisis en mención aborda cada fuente de información a partir de la ausencia y presencia de tres dimensiones: normativa, estructural y pertinencia.
Producto del ejercicio metodológico, el presente diagnóstico identifica las políticas institucionales que deben ser actualizadas o complementadas, unificadas y creadas para el fortalecimiento de la arquitectura institucional de la UMNG.
Descargas

Derechos de autor 2024 Documentos institucionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.