Conteúdos éticos na regulação jurídica do cuidador primário

Palavras-chave: atenção primária à saúde, cuidador principal, atenção centrada no paciente, saúde do cuidador, legislação sanitária

Resumo

Este artigo apresenta uma reflexão sobre o papel desempenhado pelos cuidadores primários informais. As atividades realizadas tanto pelo cuidador formal quanto pelo informal são, na verdade, as mesmas. A diferença está no fato de que os primeiros foram capacitados e certificados, como, por exemplo, as enfermeiras (cuidadores formais). Por outro lado, os familiares geralmente não possuem uma formação adequada, pois não há uma alfabetização focada no cuidado da saúde do outro. Recentemente, foram criados programas públicos que incentivam o desenvolvimento de habilidades básicas para o cuidado de terceiros; no entanto, a retribuição social para os cuidadores informais e, mais importante, a compensação econômica, são áreas que competem ao
setor governamental e jurídico. A regulamentação jurídica do cuidador primário é necessária devido à magnitude dos custos em saúde que acompanham a responsabilidade por outra pessoa, como o desenvolvimento de doenças, aumento do desgaste físico, incidência de estressores psicológicos, sintomas de sobrecarga de trabalho e impactos na saúde mental. Também deve ser lembrado que,  de acordo com a bioética e os direitos humanos, tanto o cuidador quanto o cuidado possuem valor inerente como seres humanos e merecem uma vida de qualidade.

Biografia do Autor

Mauricio Reyna Lara, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctorado en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctorado en Derecho por la UNAM, maestría en Derecho por la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mauricio Reyna Lara, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctorado en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctorado en Derecho por la UNAM, maestría en Derecho por la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México.

Referências

Alpizar-Lorenzo OA, García-Franco A, Guzmán-Díaz G. Alexitimia y Síndrome del Cuidador Primario: Una revisión Conceptual. Bol Cient Esc Super Atotonilco Tula [Internet]. 2019 ene 5 [citado el 25 de abril de 2024];6(11):11–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.29057/esat.v6i11.3691

Fangel-Domínguez N. Manual de Apoyo para Cuidadores Primarios [Internet]. Cuidadospaliativos.org. [Citado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://cuidadospaliativos.org/uploads/2014/10/guia-de-solucion-de-problemas.pdf

Las 10 principales Funciones de una Cuidadora Profesional [Internet]. Noticias sobre el cuidado. Familliados. 2022. [Citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://blog.familiados.com/las-10-principales-funciones-una-cuidadora-profesional/

INEGI- Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (enasic) 2022 [Internet]. Org.mx. 3 de octubre de 2023. [citado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENASIC/ENASIC_23.pdf

¿Quiénes son las personas cuidadoras? [Internet]. Gob.mx. [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/personamayor/cuidados/personas-cuidadoras

IMSS. IMSS brinda cursos de capacitación a personas cuidadoras en forma presencial y en línea. [Internet] 6 de noviembre de 2023. [Citado el 26 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202311/552

CLIMSS [Internet]. Gob.mx. [citado el 26 de abril de 2024]. Disponible en: https://climss.imss.gob.mx/

Taller Bienestar Emocional del Cuidador Primario: Cuidando a las Personas que Cuidan a un Familiar Dependiente [Internet]. Anahuac.mx. [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.anahuac.mx/mexico/educacioncontinua/psicologia/taller-bienestar-emocional-del-cuidador-primario

Peñarrieta-de Córdova MI, Albornoz-Jiménez CF, León-Hernández RC, Flores-Barrios C, De la Cruz- Palomo AA, Flores-Barrios F. Validación del instrumento Automanejo en Cuidadores Familiares. Atención Familiar [Internet]. 2023 jun 28 [citado el 25 de abril de 2024];24(3):178-83. Disponible en: https://revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/85773

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Autocuidado y bienestar para personas cuidadoras [Internet]. gob.mx. [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/articulos/autocuidado-y-bienestar-para-personas-cuidadoras?idiom=es

Prieto-Miranda SE, Arias-Ponce N, Villanueva-Muñoz EY, Jiménez-Bernardino CA. Síndrome de sobrecarga del cuidador en familiares de pacientes geriátricos atendidos en un hospital de segundo nivel. Med Int Méx 2015;31:660-668.

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. La importancia del autocuidado en cuidadoras y cuidadores de personas mayores dependientes [Internet]. gob.mx. [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/articulos/importancia-del-autocuidado-de-quien-cuida-a-personas-adultas-mayores-dependientes?idiom=es

Delfín C, Cano R, De la Rosa Y, Pinto NA. Lineamientos legales para proteger al cuidador primario del adulto mayor en México. Revista de Ciencias Sociales 2023. (Ve), xxix(1), 95-107.

Gómez R. Síndrome de Wendy [Internet]. Instituto Europeo de Psicología Positiva. iepp; 2022 [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.iepp.es/sindrome-de-wendy/

Olguín Lacunza M. y Núñez M. ¿Qué es el síndrome de Wendy? [Internet]. unam Global - De la comunidad para la comunidad. unam Global; 2023 [citado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/que-es-el-sindrome-de-wendy/

Alonso M. En qué consiste el “síndrome de Wendy” y por qué es más común entre mujeres [Internet]. 20minutos. 2023 [citado el 25 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/consiste-sindrome-wendy-comun-entre-mujeres-5092693/

Maragall FP. Test de Zarit: una herramienta para medir la sobrecarga del cuidador [Internet]. blog.fpmaragall.org. Disponible en: https://blog.fpmaragall.org/test-de-zarit

SemFYC. [Internet]. Barcelona y Madrid: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria; 2024 [Citado el 25 de abril de 2024]. El estrés del cuidador/a. [aprox. 4p.] Disponible en: https://www.semfyc.es/recursos-ciudadania/soy-cuidador/estres-cuidador

Adatti L, Cattaneo U, Esquivel V, Valarino I. El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente [Internet]. International Labour Organization. 2019 [citado el 26 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.ilo.org/es/media/403666/download

Orozco-Rocha K, González-González C. Familiarización y feminización del trabajo de cuidado frente al trabajo remunerado en México D.F. [Internet]. 25 de marzo de 2021 [citado 25 de abril de 2024];62. Disponible en: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/index.php/debate_feminista/article/view/2276

Beauchamp TL. Principles of biomedical ethics. 7.a ed. Londres: Oxford University Press; 2012.

Langaro F, Schneider DR. Aspectos existenciales y bioéticos en cuidados paliativos oncológicos. Rev Bioét [Internet]. 2022;30(4):813–24. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422022304572es

Hincapié Sánchez J, Medina Arellano MJ. Bioética: teorías y principios: Enseñanza Transversal en Bioética y Bioderecho. [Internet] Instituto de Investigaciones Jurídicas. unam. 2019. [Citado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6006/1.pdf

Mañón Garibay, GJ. Dignidad humana como concepto jurídico y filosófico de los derechos humanos. Serie Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional, núm. 44 [Internet]. Unam.mx. Universidad Nacional Autónoma de México; 2021. [citado el 26 de abril de 2024]. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/6561-las-reformas-constitucionales-de-amparo-y-derechos-humanos-de-junio-de-2011-serie-opiniones-tecnicas-sobre-temas-de-relevancia-nacional-num-44

García Infante M. La bioética y el cuidador [Internet]. Cbioetica.org. 2020.[citado el 26 de abril de 2024]. Disponible en: http://www.cbioetica.org/revista/201/1723.pdf

Lima MA, Manchola-Castillo C. Bioética, cuidados paliativos e libertação: contribuição ao “bem morrer”. Rev Bioét [Internet]. 2021 abr;29(2):268–78. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-80422021292464

Martínez-Navarro JA. El derecho a solicitar la prestación de ayuda para morir: un debate desde la Bioética y el Derecho. Rev Bioética Derecho [Internet]. 2022 ene 4. [Citado el 25 de abril de 2024];54:233-50. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872022000100014&lng=es

Subiela García JA, Abellón Ruiz J, Celdrán Baños AI, Manzanares Lázaro JA, Satorres Ramis B. La importancia de la Escucha Activa en la intervención Enfermera. Enf Global [Internet]. 2014 marzo 28 [Citado el 27 de abril de 2024];13(2):276-92. Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/eglobal.13.2.178261

Azulay Tapiero A. Los principios bioéticos: ¿se aplican en la situación de enfermedad terminal? An. Med. Interna (Madrid) [Internet]. 2001 dic [Citado el 27 de abril de 2024];18(12):650-654. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992001001200009&lng=es.

México. Preámbulo I. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley del sistema de cuidados de la Ciudad de México [Internet]. Gob.mx. 04 de abril de 2019. [citado el 27 de abril de 2024]. Disponible en: https://consulta.congresocdmx.gob.mx/consulta/webroot/img/files/iniciativa/PAULA_SOTO_iniciativa-SistemaDeCuidados-1.pdf

CEPAL. Sobre el cuidado y las políticas de cuidado [Internet]. Cepal.org.[citado el 29 de abril de 2024].Disponible en: https://www.cepal.org/es/sobre-el-cuidado-y-las-politicas-de-cuidado

Constitución [Internet]. Who.int.[Citado el 26 de abril de 2024].Disponible en: https://www.who.int/es/about/accountability/governance/constitution

México. Congreso de la Ciudad de México. Código civil para el Distrito Federal. [Internet] Gob.mx. 2 de marzo de 2021. [Citado el 27 abril de 2024].Disponible en: https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/ad63a5bd2aef33e50ef1ed68d82450cf368578c0.pdf

México. Cámara de Diputados del H.Congreso de la Unión. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.[Internet] Gob.mx.22 de marzo de 2024.[Citado el 09 febrero de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

México. Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación. Código Penal Federal [Internet]. Gob.mx. 17 de abril de 2024. [Citado el 12 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Codigo_Penal_Federal.pdf

México.Constitución Política de la Ciudad de México. [Internet] 2017[Citado el 09 de febrero de 2024] Disponible en: https://www.infocdmx.org.mx/documentospdf/constitucion_cdmx/Constitucion_%20Politica_CDMX.pdf

Guerrero Galván LR, Reyna Lara M. Retos del derecho a la salud de la Ciudad de México a partir de su nueva Constitución. Serie Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional, núm. 33 [Internet]. Unam.mx. 28 de julio de 2020. [Citado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.becarios.unam.mx/Portal2018/wp-content/uploads/2022/05/Retos_del_Derecho_a_la_Salud_de_la_CDMX.pdf

México. Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la cdmx. Ley constitucional de derechos humanos y sus garantías de la Ciudad de México [Internet]. Org.mx. 08 de febrero de 2019. [citado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://paot.org.mx/centro/leyes/df/pdf/2019/LEY_CONST_DERECHOS_HUMANOS_CDMX_08_02_2019(1).pdf

México. Gaceta del Senado. Proyecto Legislativo de la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados. [Internet]. Gob.mx. 30 de noviembre de 2021 [citado el 21 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/121550

Organización Mundial de la Salud. Calidad de vida en el Programa Nacionales de Lucha contra el Cáncer. Directrices sobre Políticas y Gestión. [Internet]. Francia; oms; 2002. [Citado el 21 de abril de 2024] Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42529/9243590235.pdf?sequence=1&isAllowed=y

México. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley General de Salud. [Internet] Gob.mx. 7 febrero de 2024 [Citado el 10 abril de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

México. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley Federal del Trabajo. [Internet] Gob. mx. 4 de abril de 2024 [Citado el 10 de abril de 2024] Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

Guerrero Galván LR, Reyna Lara M.Retos del derecho a la salud de la Ciudad de México a partir de su nueva Constitución. Serie Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional, núm. 33 [Internet]. Unam.mx. 28 de julio de 2020. [Citado el 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://www.becarios.unam.mx/Portal2018/wp-content/uploads/2022/05/Retos_del_Derecho_a_la_Salud_de_la_CDMX.pdf

Reyna LM. Instrumentación jurídica de la medicina virtual. Desafío frente a la Agenda 2030. Rev conamed. 2022 [Citado el 27 de abril de 2024];27(4):203-207. doi:10.35366/108488.

Como Citar
Reyna Lara, M. (2024). Conteúdos éticos na regulação jurídica do cuidador primário. Revista Latinoamericana De Bioética, 24(2), 83–95. https://doi.org/10.18359/rlbi.7221
Publicado
2024-10-24
Seção
Artigos