Más allá del (no) futuro: abordando los dilemas éticos de la nanotecnología

Palabras clave: nanotecnología, implicaciones éticas, justicia social, equidad, transparencia

Resumen

La nanotecnología presenta retos éticos significativos, particularmente en salud, seguridad y privacidad. En este análisis cualitativo se evalúan minuciosamente las implicaciones éticas y de justicia social, considerando el potencial para innovar en medicina, energía e informática, maximizando beneficios y minimizando riesgos, además de abordar la necesidad de balancear la eficacia tecnológica con la seguridad de datos personales. Estas aportaciones se orientan a establecer un enfoque multidisciplinario para revisar y desarrollar políticas que mitiguen riesgos, asegurando que los avances tecnológicos sean equitativos y seguros. Finalmente, se considera esencial una gobernanza responsable y la promoción de un desarrollo tecnológico que priorice el bienestar humano y ambiental, que garantice que la nanotecnología avance de manera ética y beneficie al colectivo, asimismo, a través de la discusión sobre las regulaciones y mecanismos de control, hacer énfasis en la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad social de las empresas para garantizar una justicia social.

Biografía del autor/a

Ivett Vilchis Torres, Universidad Autónoma del Estado de México

Doctora en Educación, maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas e ingeniera en Computación. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México.

José Luis Anta Felez, Universidad de Jaén

Doctor en Antropología Social, Maestro en Antropología Social y Estudios de Género, Licenciado en Geografía e Historia y Ciencias Políticas y Sociológicas. Universidad de Jaén, Jaén, España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ivett Vilchis Torres, Universidad Autónoma del Estado de México

Doctora en Educación, maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas e ingeniera en Computación. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México.

José Luis Anta Felez, Universidad de Jaén

Doctor en Antropología Social, Maestro en Antropología Social y Estudios de Género, Licenciado en Geografía e Historia y Ciencias Políticas y Sociológicas. Universidad de Jaén, Jaén, España.

Referencias bibliográficas

Küng H. Proyecto de una ética mundial. Madrid: Editorial Trotta; 2006.

Leão HM, Gallo JH, Nunes R. Una bioética para hoy con enormes desafíos. Revista Bioética. 2022;30(4):695-6. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-80422022304000PT

Villalobos J. La bioética y los desafíos de futuro. Opción. 2022;37(96):7-11. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.7470444

Rafiquea M, Tahirb MB, Rafiquec MS, Hamzab M. History and fundamentals of nanoscience and nanotechnology. En: Tahir MB, Rafique M, Rafique MS, editores. Nanotechnology and Photocatalysis for Environmental Applications. Amsterdam: Elsevier; 2020. p. 1-25.

Triantis TM, Hiskia A. [Editores]. Photocatalysis: Applications. Royal Society of Chemistry; 2022. Disponible en: https://books.rsc.org

Sharon M, editor. Histor Sharon M ,Editor. History of nanotechnology. Wiley Online Library; 2021. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com

Lindsay SM. Introduction to Nanoscience. Nueva York, Oxford: Oxford University Press; 2010.

Drexler EK. La nanotecnología. El surgimiento de las máquinas de creación. Barcelona: Gedisa; 2014.

Kaplan S, Radin J. Bounding an emerging technology: Para-scientific media and the Drexler-Smalley debate about nanotechnology. Soc Stud Sci. 2011;41(4):457-85. https://www.researchgate.net/publication/277500025_Bounding_an_emerging_technology_Para-scientific_media_and_the_Drexler-Smalley_debate_about_nanotechnology

Bueno O. The Drexler-Smalley Debate on Nanotechnology: Incommensurability at Work? Hyle. 2004;10(2):83-98.

Martín-Gago JA, Briones C, Casero E y Serena P. El nanomundo en tus manos: Las claves de la Nanociencia y la Nanotecnología. Madrid: Crítica; 2014.

Borges de Souza P, Fernandes Ramos D, Gubert PG, Cigognini E, Primo FT.Pesquisa e desenvolvimento de nanomedicamentos: olhar bioético. Revista Bioética. 2023;31(1):1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1590/1983-803420233014PT

Osorio-García SN; Roberto-Alba NF. Ética, ecología y ecosofía: perspectivas divergentes para refundamentar la bioética global. Revista Latinoamericana de Bioética. 2023;23(1):121-136. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-47022023000100121&lng=es

Osorio-García SN, Roberto-Alba NF. Bioética global: entre normatividad biológica y normalización social. Trilogía Ciencia Tecnol Sociedad. 2023;15(29):1-22. Disponible en: https://doi.org/10.22430/21457778.2450

Sparrow R. The social impacts of nanotechnology: An ethical and political analysis. J Bioeth Inq. 2009;6(1):13-23. https://researchmgt.monash.edu/ws/portalfiles/portal/252775186/1781389_oa.pdf

Díaz Marcos J, et al. Libro blanco de las nanotecnologías. Madrid, Pamplona: Aranzadi; 2021.

Tacumá Prada CP, Tovar Riveros BE. La relación entre Bioética y Salud Pública. Rev Latinoam Bioética. 2021;21(2):143- 56. Disponible en: https://doi.org/10.18359/rlbi.5020

Wee ATS [Editor]. Selected topics in nanoscience and nanotechnology. New Jersey, Londres, Singapur: World Scientific;2009. Disponible en: https://doi.org/10.1142/7214

Allhoff F, Lin P, Moor JH y Weckert J., editores. Nanoethics: The Ethical and Social Implications of Nanotechnology. New Jersey: Wiley; 2007

National Nanotechnology Initiative. Ethical, Legal, and Societal Issues; 2021. [Internet]. Disponible en: https://wwwnano.gov

Mantilla-García JC. Bioética: orígenes y actualidad. MedUNAB. 2022;25(2):148-50. Disponible en: https://doi.org/10.29375/01237047.4494

Jonas H. El principio de responsabilidad: Ensayo de una ética para la civilización tecnológica [Internet]. Herder Editorial;2014.

Allhoff F, Lin P., editores. Nanotechnology and Society: Current and Emerging Ethical Issues. Springer; 2008.

Cozzens SE, Wetmore JM, editores. Nanotechnology and the Challenges of equity, equality and development. Springer;2010.

Anderson A, Petersen A, Wilkinson C, Allan S. Nanotechnology, Risk and Communication. Palgrave MacmillanUK; 2009.

Patel U, Radecka I. Ethical Issues in Nanotechnology. J Long-Term Eff Med Implants. 2007;17(3):271-80.

Houdy P, Lahmani M, Marano F, editores. Nanoethics and Nanotoxicology. Berlin: Springer; 2016

Wolfson JR. Social and Ethical Issues in Nanotechnology: Lessons from Biotechnology and Other High Technologies. Biotechnol Law Rep. 2003;22:376-96.

Kahan D. Nanotechnology and Society: The Evolution of Risk. Nat Nanotechnol. 2009;4(11):705-6.

Susanne C, Casado M, Buxó Rey MJ. What Challenges Offers Nanotechnology to Bioethics? Rev Derecho Genoma Hum. 2005;22:27-45.

Buxó Rey MJ. Nanodiálogo: la comunicación y la implicación pública en los avances nanobiotecnológicos. En: Casado González M, editor. Bioética y nanotecnología. Navarra: Thomson Civitas; 2010.

García R. ¿Necesitamos una nanoética? En: Casado González M, editor. Bioética y nanotecnología. Navarra: Thomson Civitas; 2010.

Buxó Rey MJ. Dialogar la nanoética. Rev Bioét Derecho. 2008;(12):12-16.

De Cózar Escalante JM. La vida en una nanocasa. Efectos socioambientales de las nanotecnologías. En: Casado M.,coordinador. Bioética y nanotecnología. Civitas Thomson Reuters; 2010. p. 255-69

Anderson A, Allan S, Petersen A, Wilkinson C. Nanoethics: The Role of News Media in Shaping Debate. En: Luppicini R, Adell R, compiladores. Handbook of Research on Technoethics. Ottawa: University of Ottawa, Information; 2008. p. 373-90. Science Reference. https://doi.org/10.4018/978-1-60566-022-6.ch025

Anta Félez JL. Nanotecnología, éticas y (no) futuro. Con Texto Humano. 2023; 2(1):45-59. Disponible en: https://contextohumano.uaemex.mx/article/view/22206

Cómo citar
Vilchis Torres, I., & Anta Felez, J. L. (2024). Más allá del (no) futuro: abordando los dilemas éticos de la nanotecnología. Revista Latinoamericana De Bioética, 24(2), 97–113. https://doi.org/10.18359/rlbi.7274
Publicado
2024-10-24
Sección
Artículos