Hablemos de planeación en Colombia

  • Alvaro Alonso Pérez Tirado Universidad Militar Nueva Granada

Resumo

La planeación se puede entender como la forma deliberada que el Estado tiene para influir en el funcionamiento de la actividad económica y social, ordenando su desarrollo en pos de un conjunto coherente y explícito de objetivos deseables acompañados del mínimo costo social. En el contexto de la planeación en Colombia, obligatoriamente debemos tocar nuestra Carta Política (La Constitución Nacional de 1991), donde observamos parámetros generales de descentralización administrativa, normas presupuestales y participación ciudadana.

Biografia do Autor

Alvaro Alonso Pérez Tirado, Universidad Militar Nueva Granada

Jefe Centro de Investigaciones, Facultad de Ciencias Económicas, UMNG.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alvaro Alonso Pérez Tirado, Universidad Militar Nueva Granada

Jefe Centro de Investigaciones, Facultad de Ciencias Económicas, UMNG.

Como Citar
Pérez Tirado, A. A. (1999). Hablemos de planeación en Colombia. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 7(2), 14–16. Recuperado de https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/5139
Publicado
1999-06-30
Seção
Artículos