La teoría de la evolución desde una perspectiva filosófica
Resumo
Desde la modernidad -y aún antes de ella- el hombre ha tratado de explicar el mundo y sus fenómenos por medio de la ciencia, descalificando y condenando cualquier otro tió de explicación posible, bajo los nombres de magia, superstición, ignorancia, ingenuidad. Pero... ¿ha sido acertada y completa esa explicación? El culto desmedido a la razón hizo que la ciencia perdiera la perspectiva y le hizo olvidar, que ella es tan solo una de tantas maneras posibles, de ver y expresar un mundo infinito e inabarcable, habitado por un ser increíblemente complejo: el hombre. Y si bien es cierto -aunque cuestionable- que la ciencia ha ayudado a mejorar la calidad de la vida humana, también es cierto -y no cuestionable-, que esa vida y su explicación y posibilidades, no pueden reducirse a ella. La reflexión filosófica al rededor de temas considerados generalmente como exclusivos del parea científica, aportará una visión más amplia y enriquecedora sobre ellos; porque si el fin de la ciencia es resolver los problemas de la vida, el fin de la filosofía es darle sentido y valor a esa vida, abriendo nuevos horizontes, respetando las diferencias y recogiendo las múltiples perspectivas sin descalificar y condenar a ninguna.