Lenguaje: generador de acción y entendimiento en la organización

  • Martha Ruth Mendoza Torres Universidad Militar Nueva Granada

Resumo

Este artículo hace una aproximación teórica y una reflexión sobre la relación entre el lenguaje hablado y las acciones que de éste se derivan, indicando de qué forma significados no compartidos por los interlocutores en las conversaciones y expectativas ocultas no manifestadas, pueden afectar el logro de los objetivos organizacionales. Adicionalmente enuncia algunas de las propuestas hechas por varios autores para alinear significados en las conversaciones, o lo que es lo mismo, conversar de forma estructurada con el propósito de obtener el entendimiento entre los interlocutores.

Biografia do Autor

Martha Ruth Mendoza Torres, Universidad Militar Nueva Granada

Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes; Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Militar Nueva Granada; Especialista en Mercados, Universidad de los Andes; Especialista en Finanzas, Universidad de los Andes; Ingeniera Industrial, Universidad de los Andes. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Martha Ruth Mendoza Torres, Universidad Militar Nueva Granada

Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes; Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Militar Nueva Granada; Especialista en Mercados, Universidad de los Andes; Especialista en Finanzas, Universidad de los Andes; Ingeniera Industrial, Universidad de los Andes. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada

Como Citar
Mendoza Torres, M. R. (2006). Lenguaje: generador de acción y entendimiento en la organización. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 14(2), 39–52. Recuperado de https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4573
Publicado
2006-06-30
Seção
Artículos