¿Es viable la ISO 14000 para el contexto colombiano?: una aproximación a partir de análisis de casos

  • Danilo Ariza Buenaventura Universidad Nacional de Colombia
  • Mauricio Gómez Villegas Universidad Nacional de Colombia
  • Edison Fredy León Paime Universidad Militar Nueva Granada

Resumo

El presente documento presenta los resultados finales de la ejecución de la investigación que en su desarrollo integró tres metodologías de investigación, análisis interpretativo de fuentes sobre organización y empresa a la luz del concepto de tecnorregión (Ariza, Gómez & León, 2006); la construcción e interpretación de una base datos sobre el proceso de difusión de la norma ISO 14001 (Ariza, Gómez & León, 2007), y finalmente, se hace una análisis de tres casos de empresas colombianas, en las que se ponen en juego la estructuras interpretativas construidas en documentos ateriere, constituyéndose en el eje central del presente documento. El documento concluye que pueden existir diversos niveles de asimilación cultural y predisposición organizacional, que hace de la ISO 14001 una norma no conveniente para todo tipo organización, en particular, se puede constituir en una fuerte barrera de entrada a los mercados internacionales para las empresas colombianas.

Biografia do Autor

Danilo Ariza Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia

Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, contador público, Magíster en Sociología, Director del Grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Mauricio Gómez Villegas, Universidad Nacional de Colombia

Profesor y asesor del programa de Contaduría pública de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del doctorado en Ciencias de la Gestión, Universidad de Ruen; Paris XIII y Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Edison Fredy León Paime, Universidad Militar Nueva Granada

Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional, Miembro del grupo de investigación Contabilidad Internacional de la Universidad Militar Nueva Granada, Miembro del CCINCO.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Danilo Ariza Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia

Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, contador público, Magíster en Sociología, Director del Grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Mauricio Gómez Villegas, Universidad Nacional de Colombia

Profesor y asesor del programa de Contaduría pública de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del doctorado en Ciencias de la Gestión, Universidad de Ruen; Paris XIII y Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Edison Fredy León Paime, Universidad Militar Nueva Granada

Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional, Miembro del grupo de investigación Contabilidad Internacional de la Universidad Militar Nueva Granada, Miembro del CCINCO.

Como Citar
Ariza Buenaventura, D., Gómez Villegas, M., & León Paime, E. F. (2006). ¿Es viable la ISO 14000 para el contexto colombiano?: una aproximación a partir de análisis de casos. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 15(1), 183–198. Recuperado de https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4556
Publicado
2006-12-31
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>