Hacia la construcción del objeto de estudio de la administración: una visión desde la complejidad

  • Andrés G Hernández Martínez Universidad del Rosario
  • Juan Javier Saavedra Mayorga Universidad del Rosario
  • Mauricio Sanabria R Universidad del Rosario

Resumo

El presente artículo constituye una reflexión acerca del objeto de estudio de la Administración. En primer lugar se realiza una revisión sobre los principales ejes de interés del discurso administrativo y analiza su sustento epistemológico. En segundo lugar, y a partir de los postulados del paradigma de la complejidad, formula una propuesta de objeto de estudio/intervención para la disciplina administrativa, caracterizándolo conceptualmente y planteando algunas implicaciones.

Biografia do Autor

Andrés G Hernández Martínez, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Juan Javier Saavedra Mayorga, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Mauricio Sanabria R, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Andrés G Hernández Martínez, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Juan Javier Saavedra Mayorga, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Mauricio Sanabria R, Universidad del Rosario

Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia; Estudiante del Doctorado en Ciencias de Gestión, Universidades Nacional, París XIII y Rouen. Profesor de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial de la Facultad de Administración.

Como Citar
Hernández Martínez, A. G., Saavedra Mayorga, J. J., & Sanabria R, M. (2006). Hacia la construcción del objeto de estudio de la administración: una visión desde la complejidad. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 15(1), 91–112. Recuperado de https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4552
Publicado
2006-12-31
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)