Indagación sobre los discursos de curriculum en contaduría pública en Colombia

  • Diego Mauricio Barragán Universidad Militar Nueva Granada

Resumo

El artículo busca identificar de los componentes, orientaciones e interpretaciones del discurso oficial sobre curriculum en Contaduría Pública en Colombia. Se toma como eje de argumentación, que el discurso legítimo proviene de organizaciones lejanas a la acción educativa, asignando roles a los miembros de las comunidades académicas y a las universidades. Los discursos sobre curriculum en Contaduría en Colombia son validados desde actos administrativos del gobierno nacional; tomando parcialmente partes de las propuestas de formación de organizaciones internacionales e ignorando en gran medida, la tipología de las instituciones, las condiciones sociales y culturales de los contextos, y los aportes de la comunidad académica colombiana. Se toman algunos referentes teóricos de la corriente de pedagogía crítica y sociología de la educación. Con el texto se pretende aportar elementos en la discusión sobre las características de los curriculum en contaduría en Colombia.

Biografia do Autor

Diego Mauricio Barragán, Universidad Militar Nueva Granada

Contador Público de la Universidad de Ibagué, Magister en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro de Grupo de Estudios Contables – GECONTA, y Docente Investigador de la Facultad Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diego Mauricio Barragán, Universidad Militar Nueva Granada

Contador Público de la Universidad de Ibagué, Magister en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro de Grupo de Estudios Contables – GECONTA, y Docente Investigador de la Facultad Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada.

Como Citar
Barragán, D. M. (2008). Indagación sobre los discursos de curriculum en contaduría pública en Colombia. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 16(2), 173–188. Recuperado de https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4477
Publicado
2008-06-30
Seção
Artículos