Aproximación al liderazgo desde la caracterización de redes sociales presentes en el aula
Resumo
Este artículo hace una reflexión sobre la vinculación entre el comportamiento de las redes sociales y el desarrollo en sus integrantes de capacidades de liderazgo, a través del aprendizaje derivado de la relación líder/grupo/contexto, promovido a su vez por las relaciones de vecindad o lógica del enjambre, lo que posibilita el diseño de acciones orientadas a desarrollar esas capacidades en estudiantes de carreras de negocios y presenta un ejemplo sobre como usando la metodología de caracterización de redes sociales, es posible identificar líderes y dimensiones de liderazgo, en el contexto del aula de clases.