Análisis del comportamiento del impuesto ICA en el presupuesto del distrito capital (1996 - 2005)
Resumen
El objetivo principal de este trabajo, es analizar el comportamiento del Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros ICA, en el presupuesto del Distrito Capital (Bogotá), teniendo en cuenta el beneficio que representa este gravamen para el desarrollo de la ciudad y su efecto directo como fuente de financiación del gasto e inversión. Para esto se hace un análisis del presupuesto ejecutado por el Distrito Capital entre los años 1996 y 2005, tomando los ingresos y gastos; se muestra además la evolución y composición del recaudo distrital de este impuesto, que se caracteriza por una alta dependencia del comportamiento global de la economía. En este sentido se hace una aproximación empírica a los impuestos y el PIB Distrital, desarrollando un ejercicio de evaluación de causalidad, siguiendo el criterio de Granger, lo que permite observar el efecto indirecto que tienen los ingresos tributarios y en especial el ICA, sobre el PIB de la ciudad a través de la inversión pública.Descargas
Referencias bibliográficas
Banco de la República (2004). Documentos sobre Finanzas Publicas Territoriales. Sección de Finanzas Públicas Territoriales Medellín.
Dirección de Economía y Finanzas Distritales. (2005). Estadísticas fiscales “Contraloría de Bogotá”.
González, J. I. (2006). Los aportes de Eduardo Wiesner al pensamiento Económico Colombiano.
Gutiérrez, J.A., Rodríguez, C. & Castro, J.V. (2000). “Ajuste fiscal y sistema de transferencias: serias repercusiones de un análisis incompleto”. Estudios de Economía y Ciudad No.9, Oficina de Estudios Económicos, Secretaría de Hacienda Distrital.
Gutiérrez, J.A. & Guzmán, C. (2000) “Evolución y estado de las finanzas públicas de Bogotá en la década de los noventa y perspectivas” Oficina de Estudios Económicos, Secretaría de Hacienda Distrital.
Groves, H.M. (1965). Finanzas Públicas. F trillas S.A.
Hermida, P. (2007) Manual de ICA y Predial de Bogotá. Legis Editores S.A.
Mankiw, N.G., Romer, D. & Weil, D. (1992). A contribution to the empirics of economic growth. En: The Quarterly Journal of Economic, May, 407-437
Musgrave, R. & Musgrave, P. (1992). Hacienda pública teórica y aplicada. Madrid: Mc Graw Hill.
Niño, C. (2006) Tributación y crecimiento económico en Bogotá. En: Informe Especial Revista Actualidad Económica N°1. Dirección de Estudios Económicos.
Rojas, A. & Gutiérrez, J. (1999) Descentralización fiscal y financiamiento de la inversión en Santa Fe de Bogotá D. C. 1990 – 2001. Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Sandoval, C. A. (1999) Bogotá y la Descentralización Fiscal en Colombia. Criterio de Eficiencia y Equidad Oficina de estudios económicos Secretaría de Hacienda de Santa Fe de Bogotá.
SHD - Secretaría de Hacienda (2006) Actualidad Económica N°1 de 2006 Dirección de Estudios Económicos. Tributación y Crecimiento Económico en Bogotá.
Stiglitz, J. (1988) Economía del Sector Publico. Barcelona; Antoni Bosch.