El precio del ajuste y su aplicación. Una visión acerca de la problemática macroeconómica colombiana

  • Darío Fernando López Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

La situación particular del país ha hecho que las condiciones del modelo de ajuste presenten una serie de distorsiones que en un simple análisis se pregone la inconsistencia del plan, sin embargo dejan en evidencia la problemática socioeconómica que ha existido, existe y seguirá existiendo en el país, si no se adoptan soluciones claras a los problemas de tipo fiscal, tributario, monetario, cambiario y social. El ajuste, era entonces un mal necesario, o se colocaban al mismo ritmo que las economías de países desarrollados y efectuaban una serie de reformas en el aparato productivo o, por el contrario, se sumían en el letargo y el aislamiento económico, donde a pesar de que implementasen políticas de cambio, jamás se lograría alcanzar un nivel óptimo de bienestar social. Las reformas de tipo económico y social, implican una serie de reacciones causa efecto. Siempre existirá un segmento de la población que esté a favor de las nuevas normas y otro en contra. Llegar a un acuerdo implica ceder, y es justamente en ese punto donde ninguna de las partes quiere perder.

Author Biography

Darío Fernando López, Universidad Militar Nueva Granada

Docente Facultad de Ciencias Económicas, UMNG.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Darío Fernando López, Universidad Militar Nueva Granada

Docente Facultad de Ciencias Económicas, UMNG.

How to Cite
López, D. F. (1999). El precio del ajuste y su aplicación. Una visión acerca de la problemática macroeconómica colombiana. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 7(2), 17–19. Retrieved from https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/5140
Published
1999-06-30
Section
Artículos