Simulación empresarial, algo más que un juego
Abstract
Los tiempos en que os pro esionales operaban en un entorno muy estructurado, planificaban sus actividades con mucho detalle, tenían un control exhaustivo de sus relaciones interpersonales, y recibían información de una forma estructurada y organizada, ha pasado a la historia. Los esquemas habituales de acción basados en planificar, organizar, controlar y dirigir, etc., de forma perfectamente estructurada y predecible, ya no son válidos. Todo parece indicar que nada ha cambiado. La sorpresa surge cuando, analizando los hábitos de los profesionales que ocupan puestos clave en empresas de todo tamaño y sector, se comprueba que el comportamiento general se acerca peligrosamente al habitual en aquel viejo, cómodo y glorioso pasado. En un mundo cada vez más complejo e inestable, el ritmo al que suceden los cambios se acelera cada día, el número de parámetros a tener en cuenta crece, se es cada vez más independiente, las relaciones son mayores y diferentes. Las referencias tradicionales han desaparecido dejando perpleja a la sociedad y con una sensación de ansiedad y de falta de control del entorno, un entorno cada vez menos lineal y predecible.