El reciclaje de papel y cartón como fuente de empleo

  • Néstor Andrés Villalobos Universidad Militar Nueva Granada
  • Clara Inés Medina Bermúdez Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

La Sociedad del siglo XX,ha sido llamada por muchos investigadores como la de consumo y despilfarro", Pero, esta interpretación sería más completa si se considera que además de desechar también se puede reutilizar. El Departamento Nacional de Planeación, estableció que el país produce 14.0002 toneladas diarias de desechos sólidos, y cada día amenaza con aumentar, y con traer problemas económicos, sociales y de salud. Sin embargo, a pesar de ello existen ciertos tipos de desechos sólidos que pueden ser encausados hacia una cadena productiva, donde se evalúe la conveniencia técnica, económica y ambiental, y se incorpore un sector económico que proporcione empleo y crecimiento.

Author Biographies

Néstor Andrés Villalobos, Universidad Militar Nueva Granada

Egresado del Programa de Economía, UMNG.

Clara Inés Medina Bermúdez, Universidad Militar Nueva Granada

Docente Dpto. de Educación y Estudios Avanzados, UMNG.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Néstor Andrés Villalobos, Universidad Militar Nueva Granada

Egresado del Programa de Economía, UMNG.

Clara Inés Medina Bermúdez, Universidad Militar Nueva Granada

Docente Dpto. de Educación y Estudios Avanzados, UMNG.

How to Cite
Villalobos, N. A., & Medina Bermúdez, C. I. (2000). El reciclaje de papel y cartón como fuente de empleo. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 8(2), 37–44. Retrieved from https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/5084
Published
2000-06-30
Section
Artículos