Hacia una Estrategia de Currículo de Futuro

  • Eliécer Mayorca Capataz Universidad de Cartagena
  • Raúl Quejada Pérez Universidad de Cartagena

Abstract

La pregunta más importante acerca de la educación superior y su relación con la economía es: ¿cómo tener una concepción más abierta acerca del currículo? Esta debe estar adecuada a una educación superior que sostenga una relación más abierta con la sociedad y sea sustituida por una concepción más abierta del ser humano.

Un currículo es más que los conocimientos que contiene, y abarca el compromiso de los estudiantes con las ofertas que se les plantean. En cualquier caso, es la presentación de lo que se considera importante como conocimiento válido; el ordenamiento y la presentación de estos elemen tos en un currículo reflejan una sensación por parte del educador respecto de lo que es importante como acto genuino de conocimiento.

Author Biographies

Eliécer Mayorca Capataz , Universidad de Cartagena

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Cartagena.

Raúl Quejada Pérez, Universidad de Cartagena

Director del Programa de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Eliécer Mayorca Capataz , Universidad de Cartagena

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Cartagena.

Raúl Quejada Pérez, Universidad de Cartagena

Director del Programa de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Cartagena

How to Cite
Mayorca Capataz , E. ., & Quejada Pérez, R. . (2004). Hacia una Estrategia de Currículo de Futuro. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 12(2), 71–78. Retrieved from https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4841
Published
2004-06-30
Section
Artículos

Most read articles by the same author(s)