¿Is Suitable the ISO 14000 in the Colombian Context?: An Approach from Analysis of Cases

  • Danilo Ariza Buenaventura Universidad Nacional de Colombia
  • Mauricio Gómez Villegas Universidad Nacional de Colombia
  • Edison Fredy León Paime Universidad Militar Nueva Granada

Abstract

The present document presents the final results of the investigation of a research that in their development integrated three methodologies of investigation, interpretive analysis of sources on organization and business in light of the concept of “tecnorregión” (Ariza, Gomez & León, 2006); the construction and interpretation of a base data on that explain the diffusion process of the environmental management system ISO 14001 (Ariza, Gomez & León, 2007), and finally, an analysis of three cases of Colombian enterprises. The document concludes that diverse levels of cultural assimilation and predisposition organizational can exist in the cases studied. For this reason, the ISO 14001 isn’t convenient for all types organization, particularly, can be constituted in a strong barrier of entrance to the international markets for the Colombian businesses.

Author Biographies

Danilo Ariza Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia

Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, contador público, Magíster en Sociología, Director del Grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Mauricio Gómez Villegas, Universidad Nacional de Colombia

Profesor y asesor del programa de Contaduría pública de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del doctorado en Ciencias de la Gestión, Universidad de Ruen; Paris XIII y Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Edison Fredy León Paime, Universidad Militar Nueva Granada

Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional, Miembro del grupo de investigación Contabilidad Internacional de la Universidad Militar Nueva Granada, Miembro del CCINCO.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Danilo Ariza Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia

Profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, contador público, Magíster en Sociología, Director del Grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Mauricio Gómez Villegas, Universidad Nacional de Colombia

Profesor y asesor del programa de Contaduría pública de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del doctorado en Ciencias de la Gestión, Universidad de Ruen; Paris XIII y Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Miembro del CCINCO.

Edison Fredy León Paime, Universidad Militar Nueva Granada

Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro del grupo de investigación Contabilidad, Organizaciones y Medioambiente de la Universidad Nacional, Miembro del grupo de investigación Contabilidad Internacional de la Universidad Militar Nueva Granada, Miembro del CCINCO.

How to Cite
Ariza Buenaventura, D., Gómez Villegas, M., & León Paime, E. F. (2006). ¿Is Suitable the ISO 14000 in the Colombian Context?: An Approach from Analysis of Cases. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 15(1), 183–198. Retrieved from https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/4556
Published
2006-12-31
Section
Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>