Creación, diseño e implantación de plataforma e-learning utilizando mundos 3d para los niños con trastorno del espectro autista (tea)
Resumo
Las problemáticas del ritmo de vida actual (falta de tiempo, distancias) limitan el acceso de los niños con “trastornos del espectro autista” a centros terapéuticos con la frecuencia deseada. Se busca aprovechar la alta aceptación de dicha población a videojuegos y mundos tridimen- sionales para diseñar un escenario formativo integral basado en e-learning enfocado en la terapia para los niños trastorno del espectro autista que también brinde soporte a la población de apoyo (padres, familiares) de dichos niños, fomentando así la inclusión de la población trastorno del espectro autista a la sociedad. Dicho escenario se concreta en la implementación una plataforma de e-learning basada en mundos 3D y tecnologías web.
Downloads
Referências
Herrera, Gerardo; Alcantud, Francisco; Jordan, Rita, et al; Development of symbolic play through the use of virtual reality tools in children with autistic spectrum disorders; SAGE Publications and The National Autistic Society, Vol 12(2) 7–??; 086657, 1362-
(200803), 2008.
Herrera, Gerardo; Jordan, Rita; Vera, Lucia; Abstract Concept and Imagination Teaching through Virtual Reality in People with Autism Spectrum Disorders; Autism & Learning Difficulties Group, Robotics Institute at University of Valencia.
Inmer: Demostración del Uso de Tecnologías de Realidad Virtual como Herramienta Educativa en Autismo, proyecto de investigación del grupo de autismo y dificultades de aprendizaje de la Univerrsidad de Valencia, http://autismo.uv.es/, 2006.
JumpStart: mundo virtual tridimensional para niños, dis- ponible en: www.jumpstart.com
Moore, D., Yufang, C., McGrath, P., & Powell, N. (2005).
Collaborative Virtual Environment Technology for People With Autism. Focus on Autism & Other De- velopmental Disabilities, 20(4), 231-243. Retrieved from Academic Search Complete database.
Perez Acosta Andrés, Guzmán Navarro José, et al; Entrena- miento y transferencia de la autodiscriminación condi- cional en autistas, Univ. Psychol. Bogotá (Colombia):
-51, enero-junio de 2002; http://sparta.javeriana. edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/ archivos/V1N104entrenamiento_y_transferencia.pdf Pocoyó: mundo virtual para niños, disponible en: www.
mundopocoyo.com
Project Spectrum: Strengths of autism shine through in
D. Google INC, Internet open project. Disponible en línea en: http://sketchup.google.com/spectrum.html
Rethink Authism: portal de internet, plataforma e-learning enfocada en autismo. Disponible en: www.rethinkau-
tism.com
Talero, Claudia. Martínez, Luis E.. Mercado, et al. Autismo:
estado del arte: Revista Ciencias de la Salud [en línea]
, vol. 1 no. 001 ISSN 1692-7273.
Vera L, et al. Computer graphics applications in the edu- cation process of people with learning difficulties. Computers and Graphics (2007), doi:10.1016/j. cag.2007.03.003.
Vorapanya, S.; A model for inclusive schools in Thailand.
Ph.D. dissertation, University of Oregon, United States
- Oregon. Retrieved April 4, 2010, from Dissertations
& Theses: A&I.(Publication No. AAT 3346667).