Análise aos problemas ambientais das instituições de ensino superior I.E.S na Colômbia a partir da inteligência emocional e o trabalho social

  • Norma Constanza Berdugo Silva Universidad Militar Nueva Granada
  • Yolanda Guerra García Universidad Militar Nueva Granada
Palavras-chave: Inteligência emocional, meio ambiente, problemáticas ambientais, instituições de ensino superior - I.E.S

Resumo

As problemáticas ambientais são significativamente um componente cotidiano de numerosos contextos da sociedade;é por isso que uma das questões apresentadas neste artigo é: Quais são as possíveis soluções apresentadas em algumas instituições de Ensino Superior -IES- públicas e privadas da Colômbia, que tenham o programa de Trabalho Social frente às problemáticas ambientais? A este respeito localizar a inteligência emocional como uma das competências que permite ao indivíduo desenvolver-se e tomar as decisões corretas em contextos onde existem problemas meio ambientais, de modo que a consciência seja adquirida em relação à que sua posição irá contribuir com a prevenção dos problemas meio ambientais.

Biografia do Autor

Norma Constanza Berdugo Silva, Universidad Militar Nueva Granada

Trabajadora Social, de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Mercadeo de Servicios y Magister en Gestión de Organizaciones de la UMNG. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Militar Nueva Granada.
Directora de la investigación Hum 1802 Educación ambiental en las instituciones públicas de
educación superior acreditadas en Colombia. Norma.berdugo@unimilitar.edu.co

Yolanda Guerra García, Universidad Militar Nueva Granada

Docente investigadora titular de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada. Directora del grupo Liderazgo en Colciencias categoría A1; Abogado, especialista, Magister, Doctor Ph.D.; con estudios de Post Doctorado (tres títulos) investigador senior Colciencias. Directora del proyecto Hum 2032 “Competencias docentes en el manejo de la inteligencia emocional” aprobada para la Facultad de educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada. yolanda.guerra@unimilitar.edu.co

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Norma Constanza Berdugo Silva, Universidad Militar Nueva Granada

Trabajadora Social, de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Mercadeo de Servicios y Magister en Gestión de Organizaciones de la UMNG. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Militar Nueva Granada.
Directora de la investigación Hum 1802 Educación ambiental en las instituciones públicas de
educación superior acreditadas en Colombia. Norma.berdugo@unimilitar.edu.co

Yolanda Guerra García, Universidad Militar Nueva Granada

Docente investigadora titular de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada. Directora del grupo Liderazgo en Colciencias categoría A1; Abogado, especialista, Magister, Doctor Ph.D.; con estudios de Post Doctorado (tres títulos) investigador senior Colciencias. Directora del proyecto Hum 2032 “Competencias docentes en el manejo de la inteligencia emocional” aprobada para la Facultad de educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada. yolanda.guerra@unimilitar.edu.co

Referências

• Academia, d. d. (s.f.). Diccionario de la real academia. Recuperado el 05 de 06 de 2015, de http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=ApQixJqMVDXX2Z8qdrrI%7Cj4xO8mF4lDXX249OaBQf fecha de consulta: 04-06-2015

• Academia, D. D. (S.F.). Diccionario De La Real Academia. Recuperado El 05 De 06 De 2015, De Http://Buscon.Rae.Es/Drae/Srv/Search?Id=Apqixjqmvdxx2z8qdrri%7cj4xo8mf4ldxx249oabqf fecha de consulta: 04-06-2015

• AMBIENTE, MINISTERIO DE MEDIO. (2002). Programa de fortalecimiento institucional para la gestión. Guía ambiental para el saneamiento y cierre de botaderos a cielo abierto., 10.

• -Barragán, S, Descubrir, Investigar, Experimentar: Iniciación A Las Ciencias, Ministerio De Educación Y Ciencia, P.23.

• Bejarano Carlos Andrés Sierra, Marisol López Salamanca, Karol Yised Ortiz Rojas. (s.f.). “Impacto ambiental”. LOS RESIDUOS INUNDAN UNA SOCIEDAD SIN CONCIENCIA AMBIENTAL., 10.

• Bolívar, N. P. (2011). Medio Ambiente, Colección Campos De Actuación Profesional. Bogotá: Fundación Universitaria Monserrate.

• Briones, G., (1996), Epistemología De Las Ciencias Sociales “Programa De Especialización En Teoría Métodos Y Técnicas De Investigación Social, Ascun, Bogotá.

• Cabildo, P., Claramunt, R., Cornago, P., Ecolastico, C., Santos, S. García., A., Sanz Del Castillo, D. (2008). Reciclado Y Tratamiento De Residuos. Madrid: Universidad Nacional De Educación A Distancia Madrid.

• Casallas, b. (2015). Alternativas de solución.

• Definicion recurso hidrìco. (s.f.). Recuperado el 04 de junio de 2015, de http://definicion.de/recursos-hidricos/ fecha de consulta: 04-06-2015

• Diana Yáñez, Julio Rodríguez. (s.f.). Conciencia Eco. Recuperado el 04 de junio de 2015, de Revista dijital sobre cultura ecològica: http://www.concienciaeco.com/2012/02/20/que-es-el-co2/ fecha de consulta: 04-06-2015

• ecured. (s.f.). Recuperado el 04 de junio de 2015, de http://www.ecured.cu/index.php/Ácido_Carbónico fecha de consulta: 04-06-2015

• ecured. (s.f.). Recuperado el 04 de junio de 2015, de http://www.ecured.cu/index.php/Ácido_nítrico fecha de consulta: 04-06-2015

• Goleman, D. 1995. Inteligencia emocional.

• Palomera, R; Fernández, P y Brackett, M. La inteligencia emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. 2008. Revista electrónica de investigación psicoeducativa. Recuperado de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?276

• Plutchik, R. La rueda de las emociones. 1980.

• Rodríguez, M La rueda de las emociones de R.Plutchik. en el portal de psicología. 2012.

Páginas de internet consultadas

http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?276

http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/modelo-de-goleman.html

http://sobretodolavida.com/2013/07/03/la-inteligencia-emocional-segun-goleman/

http://psambientaluta.blogspot.com.co/2010/10/inteligencia-emocional-y-cuidado.html

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102005000100015

http://www.inteligencia-emocional.org/articulos/lasemocionesysecundarios.htm

http://soberanamente.com/la-rueda-de-las-emociones-de-r-plutchik/

http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?276

http://psambientaluta.blogspot.com.co/2010/10/inteligencia-emocional-y-cuidado.html

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102005000100015

Como Citar
Berdugo Silva, N. C., & Guerra García, Y. (2016). Análise aos problemas ambientais das instituições de ensino superior I.E.S na Colômbia a partir da inteligência emocional e o trabalho social. Revista Educação E Desenvolvimento Social, 10(2), 134–158. https://doi.org/10.18359/reds.1961
Publicado
2016-07-05
Seção
Artículos de investigación