Memorias del I simposio de derechos humanos, sociedad y paz
2025
Resumo
El 17 de mayo de 2024 se realizó el primer Simposio de Derechos Humanos, Sociedad y Paz en la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), inaugurado por el rector MG Javier Alberto Ayala Amaya. Este evento forma parte del Plan Rectoral 2024-2028, que promueve una educación integral en derechos humanos y paz. El simposio se enmarca en el contexto de los acuerdos de paz de 2016 con las FARC-EP y la reputación de Colombia en la resolución pacífica de conflictos.
El objetivo principal del simposio fue debatir y reflexionar sobre los aprendizajes del Curso de Derechos Humanos en el Terreno: Europa Otzenhausen XXXII Edición, enfocado en Liderazgo Estratégico en Derechos Humanos y Educación para la Paz. Las ponencias abordaron temas como la inf luencia de la antropología sociolingüística y las competencias en ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas (STEAM) en la paz, la responsabilidad social y empresarial en la protección de derechos, y el impacto del ecocidio en Colombia. También se discutió el papel de la educación en la construcción de una cultura de paz y se analizó la política de Paz Total y los derechos de los migrantes venezolanos.
El evento reafirma el compromiso de la UMNG con la formación en derechos humanos y paz, y establece un precedente para futuros encuentros, mediante la promoción de un diálogo académico y social continuo.
Downloads

Copyright (c) 2025 Futuribles Working Papers

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.