El acceso a la justicia una institución jurídica de amplio espectro
Resumen
Este artículo plantea analizar el acceso a la justicia como una Institución que goza de muchas y diversas lecturas que hacen compleja su definición en términos de definir su verdadero alcance, garantías y limitaciones. Lo anterior, por ser una institución que evidencia el cumplimiento de los derechos de las personas, y también la materialización de los principios y valores sobre los cuales se ha cimentado el Estado colombiano. Para ello, se acudió a las sentencias de la Corte Constitucional con el fin de precisar los lineamientos que guiaron el desarrollo del documento.
Descargas
Referencias bibliográficas
• Alcalá Zamora y Castillo, N. Proceso, Autocomposición y Autodefensa. Instituto de investigaciones jurídicas Universidad Autónoma de México. 1991.
• Barona Vilar, S. (1999). Solución extrajudicial de conflicto "Alternative dispute resolution" (ADR) y Derecho Procesal. Valencia: Tirant lo Blanch.
• Cappelletti, M., & Garth, B. (1996). El Acceso a la justicia. La tendencia en el movimiento mundial para hacer efectivos los derechos. México D.F: Fondo de Cultura Económica.
• Castaño García, J. (2004). Tratado sobre conciliación. Bogota: Leyer.
• Illera Santos, M. (2016). Los Mecanismos Alternativos y su relación con la justicia restaurativa en Colombia. En M. Ramírez Torrado, Justicia: Un enfoque transdisciplinar (págs. 257 - 264). Barranquilla: Universidad del Norte - Grupo Ibañez.
• Illera Santos, M. d. (2014). Los mecanismos alternativos de solución de conflictos: Una opción que complementa la actividad jurisdiccional. En M. Vásquez Alfaro, Temas actuales en Derecho Procesal y Administración de Justicia (págs. 104-138). Barranquilla: Universidad del Norte - Grupo Ibañez.
• Illera Santos, M. d. (2016). La conciliación y la mediación: dos mecanismos de resolución de conflictos. Análisis de su aplicación en Colombia. En M. Vásquez Alfaro, Temas de Derecho Procesal y Administración de Justicia. (pág. 35). Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte - Editorial Ibañez.
• Illera Santos, M. D., García Iragorri, a., & Ramírez Torrado, M. (2011). La Justicia de Paz y la Conciliación en Equidad: instituciones que fortalecen la justicia comunitaria. En V. Monsalve Caballero, Temas actuales en Derecho y Ciencia Política (págs. 126-153). Barranquilla: Universidad del Norte.
• Insignares Cera, S. (2015). El Acceso a la justicia a partir del mecanismo de solución de controversias previsto en el TLC con USA. Revista de Derecho, No.43 Universidad del Norte, 197-235.
• Marques Cebola, C. (2013). La Mediación. Madrid: Marcial Ponds.
• Monroy Cabra, M. (1997). Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. Santa fé de Bogotá D.C: Oxford University Press-Harla de Colombia.
• Soleto Muñoz, H. (2011). La Mediación vinculada a los tribunales. En H. Soleto Muñoz, Mediación y Resolución de Conflictos: Técnicas y ámbitos (págs. 245-280). Madrid: Tecnos.
• Vásquez Alfaro, M. (2016). La recepción del enfoque del acceso a la justicia en el derecho procesal colombiano. En M. Ramírez Torrado, Justicia: Un enfoque transdisciplinar (págs. 51-245). Barranquilla: Universidad del Norte - Grupo Ibañez.
Repertorio jurisprudencial consultado
C-228/2003 (Alfredo Beltrán Sierra)
C-85/2014 (Alberto Rojas Ríos)
T-502/1997 (Hernando Herrera V).
C- 426/2002 (Rodrigo Escobar Gil).
C 470/2011 (Nilson Pinilla Pinilla).
C-014/2010 (Mauricio González C.)
C-033/2005 ( Alvaro Tafur Galvis)
C-037/1996 ( Vladimiro Naranjo M.)
C-037/1996 (Vladimiro Naranjo)
C-043/2004 (Marco Monroy Cabra)
C-059/1993 (Alejandro Martinez
C-059/1993 (Alejandro Martínez)
C-059/1993 (Alejandro Martínez C.)
C-059/1993 (Alejandro Martínez C.)
C-059/2005 (Clara Vargas H.)
C-069/1996 (Antonio Barrera C.)
C-083/2013 (Luis Guerrero Pérez)
C-085/2014 (Alberto Rojas Ríos)
C-086/2016 (Jorge Palacio Palacio)
C-098/2001 (Martha V. Sáchica )
C-103/2005 (Manuel Cepeda E.)
C-1083/2005 (Jaime Araujo Renteria)
C-1114/2003 (Jaime Córdoba T.)
C-1177/2005 ( Jaime Córdoba Triviño)
C-1177/2005 (Jaime Córdoba T.)
C-1195/2001 (Manuel Cepeda E.)
C-124/2011 (LuisVargas Silva )
C-127/2011 (Maria V. Calle Correa)
C-1298/2001 (Clara Vargas H.)
C-1436/2000 (Alfredo Beltrán Sierra)
C-146/2015 (Jorge Pretelt Chaljub)
C-149/2005 (Alfredo Beltrán Sierra)
C-154/2016 (Gloria Ortiz Delgado)
C-157/2013 (Mauricio González C.)
C-159/2016 (Luis Vargas Silva.)
C-16/1999 (Alejandro Martínez C.)
C-163/1999 (Alejandro Martínez C.)
C-163/1999 (Alejandro Martínez C.)
C-163/1999 (Alejandro Martínez C.)
C-169/2014 (María V. Calle Correa)
C-1714/2000 (Jairo Charry Rivas)
C-179/2016 (Luis Guerrero Pérez)
C-180/2006 (Jaime Araujo Renteria).
C-180/2014 (Alberto Rojas Ríos).
C-183/2007 (Manuel Cepeda E.).
C-203/2011 (Juan Henao Pérez).
C-203/2011 (Juan Carlos Henao P.)
C-207/2003 (Rodrigo Escobar Gil)
C-213/2017 (Alejandro Linares )
C-215/1999 (Martha V. Sáchica M.
C-215/1999 (Martha V. Sáchica)
C-222/2013 (María Victoria Calle)
C-222/2013 (María Victoria Calle)
C-223/ 2016 (Luis Ernesto Vargas S.)
C-223/2016 (Luis Ernesto Vargas S.)
C-228/2002 (Manuel Cepeda E.)
C-250/2011 (Mauricio González C.)
C-279/2013 (Jorge Ignacio Pretelt )
C-284/2014 (María Victoria Calle)
C-286/2014 (Luis Ernesto Vargas)
C-294/1995 (Jorge Arango Mejía)
C-30/2006 (Álvaro Tafur Galvis)
C-314/2002 (Marco Monroy Cabra)
C-315/2012 (María Victoria Calle)
C-316/2002 (Marco Monroy Cabra)
C-328/2015 (Luis Guerrero Pérez)
C-33/2005 (Álvaro Tafur Galvis )
C-330/2000 (Carlos Gaviria Diaz)
C-330/2000 (Carlos Gaviria Díaz)
C-330/2000 (Carlos Gaviria Díaz)
C-334/2012 (Mauricio González C)
C-351/1994 (Hernando Herrera V. )
C-372/2011 (Jorge Ignacio Pretelt)
C-372/2011 (Jorge Ignacio Pretelt )
C-372/2016 (Luis Guerrero)
C-376/2014 (Mauricio González C.)
C-378/2008 (Humberto Sierra)
C-382/2005 (Manuel Cepeda E.)
C-393/2000 (Jose Hernández)
C-404/2016 (Gloria Ortiz Delgado)
C-416/1994 (Antonio Barrera )
C-426/2002 (Rodrigo Escobar Gil)
C-426/2002 (Rodrigo Escobar Gil)
C-426/2002 (Rodrigo Escobar Gil)
C-426/2002 (Rodrigo Escobar Gil)
C-428/2002 (Rodrigo Escobar Gil)
C-438/2013 (Alberto Rojas Rios)
C-471/2016 (Alejandro Linares C.)
C-473/2016 (Luis Ernesto Vargas S.)
C-510/2004 (Álvaro Tafur Galvis)
C-533/2013 (María V.Calle)
C-537/2016 (Alejandro Linares C.)
C-543/2005 (Rodrigo Escobar Gil)
C-544/1993 (Antonio Barrera C. )
C-544/1993 (Antonio Barrera C.)
C-544/1993 (Antonio Barrera C.)
C-591/2014 (Luís Vargas Silva).
C-598/2011 (Jorge Pretelt Chaljub)
C-630/2011 (María Victoria Calle)
C-631/2012 (Humberto Sierra).
C-652/ 1997 (Vladimiro Naranjo)
C-654/2015 (Luis Vargas Silva)
C-662/2004 (Rodrigo Uprimny.
C-687/2011 (Jorge IPalacio Palacio)
C-715/2012 (Luis Vargas)
C-718/2012 (Jorge Ignacio Pretelt)
C-742/1999 (José Hernández)
C-798/2003 (Jaime Cordoba Triviño).
C-807/2009 (María Victoria Calle C.)
C-808/2002 (Jaime Araujo Rentería)
C-834/2013 (Alberto Rojas Ríos)
C-834/2013 (Alberto Rojas Ríos)
C-868/2010 (María Victoria Calle C.)
C-881/2011 (Luis Ernesto Vargas S.)
C-893/2001 (Clara Vargas H.)
C-893/2001 (Clara Vargas).
C-893/2012 (Luis Guerrero).
C-902/2011 (Jorge Iván Palacio)
SU-067 /1993 (Ciro Angarita Barón ).
SU-091/2000, (Alvaro Tafur Galvis).
SU-091/2000 (Álvaro Tafur Galvis).
SU-091/2000 (Álvaro Tafur Galvis).
SU-091/2000 (Álvaro Tafur Galvis).
SU-443/2016 (Gloria Stella Ortiz ).
SU-768/2014 (Jorge Iván Palacio).
SU-915/2013 (Jorge Ignacio Pretelt).
T- 924/2002 (Álvaro Tafur Galvis).
T-071/1999 (Carlos Gaviria Díaz)
T-1171/2003 (Alfredo Beltrán Sierra )
T-134/2004 (Jaime Córdoba Triviño)
T-268/1996 (Antonio Barrera)
T-268/1996 (Antonio Barrera )
T-268/96 (Antonio Barrera Carbonell)
T-275/1994 (Alejandro Martínez)
T-292/1999 (José Hernández)
T-416/1994 (Antonio Barrera Carbonell)
T-494/2014 (Mauricio González Cuervo)
T-538/1994 (Eduardo Cifuentes Muñoz)
T-538/1994 (Eduardo Cifuentes Muñoz )
T-553/1995 (Carlos Gaviria Díaz )
T-577/1998 (Alfredo Beltrán Sierra)
T-753/2005 (Jaime Araújo Rentería)